Hace unas semanas se dio a conocer la nueva marca de coches eléctricos baratos llamada Slate Auto. Esta vino de la mano de Amazon y su propio CEO, Jeff Bezos. La apuesta es clara: poder comercializar una serie de vehículos ‘cero emisiones’ accesibles para todos los públicos. Su primera alternativa ha llegado de la mano de una carrocería pick-up, aunque más adelante llegarán nuevas formas, como diferentes SUV de distintos tamaños.
Durante el evento llamado Car Design Event, celebrado en Múnich, Alemania, la diseñadora de esta compañía, Tisha Johnson, ha hecho unas declaraciones recientes al medio Autocar. En su visión de futuro apunta que todo el mundo debería poder acceder a un automóvil eléctrico, algo que a día de hoy no está tan generalizado, y pone como ejemplo todo lo llevado a cabo por Slate Auto.
La responsable apuntó que, desde la presentación oficial del Slate Truck, su primera pick-up eléctrica, todo han sido buenas sensaciones. “Esto refleja el deseo del público de tener automóviles más asequibles, pero igualmente atractivos”, apuntó Johnson.
A esto añadió: “No lo he contemplado como un electrodoméstico. Cuando empezamos a hablar de lo que íbamos a hacer, había dos objetivos inseparables. El primero era proporcionar un transporte asequible, un coche que la gente pudiera permitirse, y el segundo era hacerlo atractivo. Por eso supe que estaba en el lugar correcto, porque esas cosas deberían ser inseparables. La gente merece tener un vehículo que pueda pagar”.
El Slate Truck llegará al mercado por un precio de partida de unos 25.000 euros. Su precio atractivo ha sido uno de sus puntos principales, y es que Tisha afirma que “me preocupaba no haber proporcionado movilidad asequible, un automóvil asequible para las personas”. Como referencia, Estados Unidos será su principal mercado por su propia carrocería. Sin embargo, este modelo partirá por alrededor la mitad que un Ford F-150 Lightning.
Uno de sus secretos para lograr este precio es su interior minimalista. “No nos presentamos con un montón de pantallas sofisticadas que, según algunos, corrompen el ambiente interior. Simplemente respetamos que la gente sepa qué quiere en la tecnología que lleva consigo. Que guarden su teléfono o tableta si quiere, y luego vuelvan a conducir”, aseguró Johnson.
Para la diseñadora, otro de los puntos atractivos de este coche es su capacidad de personalización casi infinita. “Está lleno de posibilidades. Ante todo queremos que la gente ame este coche y ese impacto emocional y esa experiencia fueron fundamentales para nosotros como grupo de diseño. Lo mantuvimos simple: un tipo de vehículo que se fabrica en la línea de producción y, a partir de ahí, tenga un montón de posibilidades. Esto es realmente un giro intencional en una dirección diferente al resto”.
El Slate Truck se espera que llegue al mercado norteamericano durante el último trimestre de 2026. Por ahora, su comercialización no está confirmada para regiones fuera de Estados Unidos, aunque, por su precio y tamaño, no se puede descartar una posible aventura en el Viejo Continente u otros.
Temas