Nadie está hablando de ello, pero hay una nueva directiva técnica de la FIA que permite a los equipos de F1 experimentar en sus ‘coches mula’ con el alerón delantero móvil durante los test de desarrollo de Pirelli con los neumáticos de 2026.
El suministrador único de neumáticos de la Fórmula 1, de hecho, está llevando a cabo un gran trabajo para definir los neumáticos de 18 pulgadas, más estrechos, que tendrán que ser homologados para la próxima temporada, cuando entre en vigor el nuevo reglamento, que introducirá una revolución nunca antes vista en la categoría.
La Federación Internacional ha concedido una importante apertura técnica: los equipos, de hecho, podrán presentarse en la pista con un sistema experimental que simulará la aerodinámica móvil del próximo curso, cuando el piloto, con un botón específico en el volante, podrá pasar del “Modo de baja carga” que se utilizará en las rectas al “Modo de alta carga” para las curvas y las secciones lentas, tanto en el alerón delantero como en el trasero.
Este concepto no sigue la idea del DRS, destinado a facilitar los adelantamientos, sino que su objetivo será reducir la resistencia aerodinámica y, por tanto, educir el consumo de energía, teniendo en cuenta que el 50% de la potencia será generada por el motor eléctrico.
La duda es que en circuitos como Monza, donde la recarga de la batería en frenadas no sería demasiado eficaz porque no hay grandes tramos de frenada, el monoplaza podría encontrarse sin energía eléctrica en un determinado momento de una vuelta, lo que restringiría la una unidad de potencia a sólo 500 caballos de los mil teóricamente disponibles.
Gabriel Bortoleto, Sauber, Pirelli test Silverstone
Foto de: Pirelli
Por esta razón, el equipo de Nikolas Tombazis ha pensado en introducir la aerodinámica móvil a partir de 2026, pero Pirelli necesita comprender cómo variará el comportamiento de los neumáticos las dos configuraciones diferentes. Hasta Silverstone, las pruebas se hicieron con alerones delanteros fijos, porque nadie había desarrollado aún una solución adecuada.
Al tener que introducir actuadores hidráulicos en el alerón y el morro, también habría sido necesario repetir la prueba de choque frontal para homologar la nueva solución. La FIA, consciente de que este paso habría supuesto un aumento inasumible de los costes, dio toda su confianza a los equipos, permitiéndoles intervenir libremente en los coches.
Es posible, por tanto, que a partir de los próximos tests previstos después del GP de Hungría se puedan ver las primeras soluciones experimentales. En el trazado húngaro estarán Alpine, McLaren y Racing Bulls el martes, mientras que al día siguiente sólo Haas F1 Team estará junto al equipo de Enstone.
Ferrari tendrá su turno después de Monza, donde también estará Red Bull, y después también en Mugello, que será la penúltima prueba antes de que se homologuen los neumáticos: la última será en México.
Será interesante ver quién busca también algo de información útil en las soluciones aerodinámicas móviles: la información es indispensable para Pirelli, pero también será importante para los departamentos técnicos de los equipos.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024