Título: La FIA presentó directrices técnicas para Imola, pero ¿han surtido efecto? #F1 #FVDigital
Contenido:
En la semana previa al Gran Premio de Emilia Romagna de F1, la FIA emitió varias directrices técnicas que aclararon aspectos del reglamento, un procedimiento habitual en la categoría. Según informes de Motorsport.com, estas directrices no constituyen cambios en las reglas, sino que buscan aclarar la intención detrás de la normativa existente.
Uno de los puntos destacados se refiere a los materiales permitidos en los alrededores de los patines y su fijación. Este es un aspecto crucial, dado que los actuales coches de efecto suelo buscan rodar a la menor altura posible. Sin embargo, el tablero inferior no puede presentar desgaste excesivo para aprobar la inspección técnica de la FIA, que se evalúa en los bloques de los patines.
El segundo aspecto aclara los métodos permitidos para mantener fríos los neumáticos. La FIA respondió a las preocupaciones de uno o varios equipos sobre qué prácticas no están permitidas en este contexto. Este tema ha suscitado sospechas en torno a Red Bull Racing en las últimas semanas. Max Verstappen comentó en Miami: «Si ves lo que McLaren está haciendo con los neumáticos traseros, todos estamos haciendo algo mal». Después de que McLaren no lograra la victoria en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari, Christian Horner expresó su sorpresa ante el rendimiento de su rival: «Nos sorprendió más porque McLaren tenía menos rendimiento».
El director técnico de Red Bull, Pierre Waché, también indicó que, en su opinión, las actualizaciones de su equipo no fueron tan efectivas. Por su parte, McLaren reaccionó afirmando que no hubo cambios significativos en su desempeño. El jefe del equipo, Andrea Stella, comentó en una rueda de prensa que los rivales están enfocándose en aspectos equivocados: «Espero que haya más sagas como esta en el futuro, porque significaría que los competidores seguirán centrándose en las cosas equivocadas. Eso solo nos ayuda a nosotros». El MCL39 de Oscar Piastri pasó la revisión de la FIA después del Gran Premio de Miami, confirmando que todo estaba en orden según un documento emitido el jueves en Imola.
Verstappen no quiso establecer conclusiones definitivas tras la carrera, señalando que la competitividad de Red Bull en Imola se debía en gran parte al trazado del circuito. «Creo que es muy específico del circuito. Cada vez que hemos sido muy competitivos, ha sido en un circuito con muchas curvas rápidas”, declaró en la rueda de prensa. A pesar de haber traído actualizaciones, Verstappen reconoció que Mónaco no es el circuito más fuerte para su equipo.
La situación actual refleja el desempeño de Red Bull en circuitos como Suzuka y Yeda, donde han sido competitivos, en contraste con su rendimiento en pistas con más curvas lentas, como Bahrein y Miami.
El circuito de Montecarlo, conocido
Editado con FGJ CONTENT REWRITER