La FIA presiona por motores más simples con piezas estándar en F1, ¿lo logrará? #F1 #FVDigital

La FIA presiona por motores más simples con piezas estándar en F1, ¿lo logrará? #F1 #FVDigital

La generación de motores que se espera debute la próxima temporada ya ha batido récords. Sin haber recorrido un solo kilómetro, y mucho antes de su fecha de debut (fijada para el próximo mes de enero), las nuevas unidades de potencia siguen siendo objeto de debate.
De hecho, las alarmas llevan tiempo sonando, la FIA (a instancias de algunos equipos) ha intentado incluso una corrección de las directrices, proponiendo la vuelta a los motores V10 atmosféricos, pero ha sido imposible encontrar la mayoría de consenso imprescindible en estos casos para rehacer el reglamento.
Todo forma parte del juego de que algún fabricante de unidades de potencia (poco convencido del diseño que tendrá que llevar a la pista dentro de unos meses) intente forzar la situación de alguna manera, pero en este caso es el presidente de la FIA quien lidera una campaña para deshacerse cuanto antes de la nueva generación de motores.
Mohammed ben Sulayem, Presidente de la FIA
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images vía Getty Images
Según Mohammed ben Sulayem, hay buenas razones para poner sobre la mesa un drástico cambio de rumbo que debería centrarse en motores más sencillos, ligeros y baratos, gracias a la introducción de varios componentes estándar.
La idea es también anticiparse al calendario de la reglamentación actual, según el presidente de la FIA sería posible planificar la transición a un motor V8 en 2029 o 2030, anticipándose a la conclusión del próximo ciclo técnico (de cinco años) que entrará en vigor la próxima temporada. En una entrevista concedida a The Race, Ben Sulayem describió un escenario bastante claro que se propondrá próximamente a los equipos y a los fabricantes de motores.
“Ahora lo han entendido, tanto los equipos como los fabricantes (que diseñan y fabrican las unidades de potencia) saben que no podemos seguir con estos motores”, comentó. “Hemos eliminado el MGU-H en 2026, hemos cambiado la relación de compresión, el combustible y la presión de sobrealimentación, pero al final necesitamos un motor nuevo, mucho más ligero, con un único proveedor para la parte híbrida-eléctrica, un único proveedor de combustible, y yo añadiría también un único proveedor para la transmisión. Necesitamos el apoyo de la FOM y de los equipos, por supuesto, propondremos nuestra idea y veremos si la aceptan. Creo que lo harán, se trata de sentido común”.
Son argumentos espinosos los que ha tocado Ben Sulayem. Más allá del deseo de pasar a un motor más simple y barato, el mundo de la Fórmula 1 siempre ha sido reacio a aceptar material técnico estándar.
Hay precedentes, como la centralita electrónica única adoptada en 2008 (suministrada por McLaren Electronic Systems), pero la tendencia es proteger su patrimonio técnico. Una vía más viable sería la imposición de materiales más baratos, pero sigue sin ser un juego fácil con los equipos y los proveedores de motores.
La caja de cambios de Ferrari: ¿será igual para todos?
Foto de: Giorgio Piola
“Nuestra misión es reducir costes”, reiteró el presidente de la FIA, “las actuales unidades de potencia cuestan entre 1.8 y 2.1 millones de dólares, pero podemos imaginar motores que cuesten la cuarta parte y sean la cuarta parte menos complejos”. Entre las posibilidades evaluadas por la FIA figura el mantenimiento de una parte híbrida, pero sólo para el 10% de la potencia total del motor. La reducción de las baterías se considera un medio indispensable para lograr la reducción de peso deseada.
Para tener éxito en su plan, Ben Sulayem es consciente de que tendrá que obtener el consentimiento de una gran mayoría de los fabricantes de unidades de potencia, que es la única forma de introducir cambios sustanciales en la reglamentación vigente hasta finales de 2030.
“Lo estamos discutiendo con algunos de los fabricantes de motores”, concluyó, “estamos en una fase en la que nosotros proponemos ideas y ellos ofrecen otras. Pero aunque no obtengamos el apoyo que nos gustaría, podemos decir que lo hemos intentado. La FIA nunca perderá, pase lo que pase. Al final, dentro de unos años, el reglamento volverá a estar en manos de la Federación Internacional. Lo nuestro no es un desafío, sino la voluntad de hacer algo bien y con sentido común”.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source