Las ventas de vehículos eléctricos en España alcanzaron un total de 65,478 unidades en el año 2024, según datos de ANFAC, representando un aumento del 4.2% en comparación con el año anterior. Sin embargo, estos vehículos eléctricos aún ocupan apenas el 5.36% del mercado total. A pesar de las expectativas iniciales de crecimiento, ¿por qué se mantiene este estancamiento?
Diversos estudios señalan varias razones como la falta de infraestructura de carga pública, autonomía limitada y un costo de adquisición elevado. Un informe de ADAC destaca las preocupaciones de los compradores respecto a la autonomía y opciones de carga, lo que lleva a muchos a postergar sus decisiones de compra o optar por vehículos con motor de combustión.
Aunque los desafíos persisten, hay avances positivos en el horizonte. Fabricantes como Volkswagen, Renault y Hyundai están desarrollando modelos eléctricos asequibles por debajo de los 25,000 euros, antes de ayudas o descuentos. Además, la infraestructura de carga está creciendo, con un aumento del 20% en puntos de carga y casi un 40% en cargadores rápidos en 2024.
El mercado de coches eléctricos de segunda mano también gana terreno, ofreciendo precios más accesibles y especificaciones atractivas para los consumidores. El 2025 se perfila como un año clave para el despegue del mercado de vehículos eléctricos, ya que las empresas apuestan cada vez más por esta alternativa. ¿Será finalmente el año de los coches eléctricos? El próximo año revelará la respuesta.