La marca china OMODA hermanada con EBRO traerá a España a finales de 2025 un SUV rival de los más baratos
La firma OMODA, parte del conglomerado asiático Chery, ha anunciado su intención de introducir un nuevo SUV en el competitivo segmento B del mercado automotriz europeo. La presentación oficial del modelo, denominado OMODA 3, está prevista para octubre de 2025. Esta información fue revelada durante el prestigioso Salón del Automóvil de Shanghái, donde se compartieron los primeros detalles sobre un vehículo que se encuentra actualmente en fase de desarrollo.
El nuevo SUV es fruto de una colaboración estratégica entre OMODA, EBRO y JAECCO, y su producción se llevará a cabo en la Zona Franca de Barcelona, lo que subraya el compromiso de la marca con el mercado español. El OMODA 3 se posicionará como el modelo más accesible de su gama, con la intención de competir directamente con opciones económicas como Dacia y MG.
Con una longitud de 4.42 metros, el OMODA 3 será desarrollado sobre la plataforma T1X, que también se utiliza en otros modelos de la gama, como el OMODA 5, OMODA 7 y OMODA 9. Su diseño está orientado a atraer a un público joven, incorporando líneas deportivas y un interior inspirado en la estética de los videojuegos. Además, se anticipa el lanzamiento de una versión más deportiva y diversas opciones de personalización que dotarán al vehículo de un estilo más dinámico.
Aunque las especificaciones del OMODA 3 aún no han sido confirmadas oficialmente, se espera que el modelo ofrezca tanto variantes de gasolina como opciones híbridas, incluyendo microhíbridos, híbridos enchufables y versiones completamente eléctricas. Los detalles específicos y las características finales se revelarán en octubre.
Entre las opciones consideradas, el SUV compacto podría contar con una versión de gasolina que alcanzará una potencia de 145 CV, así como una opción totalmente eléctrica capaz de generar 204 CV y ofrecer una autonomía de 430 kilómetros. En cuanto a los precios, se estima que la versión no electrificada tendrá un coste aproximado de 20,000 euros, mientras que las versiones eléctricas podrían oscilar entre 28,000 y 30,000 euros, dependiendo de la configuración del modelo superior.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER