La motocicleta eléctrica de montaña más potente del mundo ahora se siente más ligera y manejable

La motocicleta eléctrica de montaña más potente del mundo ahora se siente más ligera y manejable

En la firma hispano-sueca han pensado que la motocicleta eléctrica de montaña más potente del mundo necesitaba una actualización: ahora se siente más ligera y manejable, según Stark Future.
De momento esta actualización recala en el modelo MX es decir, el de motocross. Entendemos que para el modelo de Enduro (EX) esta mini-renovación tendrá que esperar ya que este solo lleva un año en el mercado y ya introduce alguna de las mejoras de la nueva MX 1.2.
La firma asegura que la nueva Varg MX 1.2 ha recibido un chasis mejorado, más ligero y flexible: eso permite un mejor manejo al piloto. El diseño del bastidor sigue priorizando minimizar el peso (hablamos de 118 kg en total), una buena rigidez pero con la suficiente flexibilidad para hacer que llevarlo sea sencillo.
Se ha perfeccionado el centro de gravedad y la distribución del peso, lo que permite a la Varg MX 1.2 ofrecer un control y una comodidad superiores al modelo precedente.
Estéticamente hablando, se monta un nuevo manillar que integra en su totalidad el cableado a través de él. Bueno, y no solo es una concesión estética: esto permitirá sufrir menos enganchones con los cables.
El inconmensurable motor de la Varg MX 1.2 permanece tal cual: tampoco veíamos necesaria una actualización aunque, viendo bien las especificaciones, el par motor es de 978 Nm cuando antes declaraban 938. Eso sí, esta unidad motriz sigue siendo configurable, con potencias que pueden ir desde solo 10 CV hasta 80 CV, operación muy fácil de realizar desde el mismo manillar gracias al smartphone.
Dispone de la función ‘walk assist’ que hace que la motocicleta ruede a nuestro paso cuando la llevamos empujando. Lo mejor, es que también funciona marcha atrás, algo ideal para sacarnos de cualquier ‘atolladero’.
Donde sí que ha habido cambios (e importantes) es en la batería: ahora se monta una de 7,2 kWh (antes era de 6,5 kWh) que aumenta su capacidad en nada menos que un 20 %. «La carcasa patentada de la batería de magnesio ‘Flying V’ tipo Honeycomb conecta cada célula directamente a la carcasa; al utilizar la carcasa como soporte de las células conseguimos una mejor refrigeración, mayor resistencia y menor peso», dice Stark Future. Por cierto que gracias al cargador rápido, podemos recargar la batería de la Varg MX 1.2 en solo 2 horas.
Para controlar los parámetros y, como hemos dicho, programar la potencia disponible del motor, se monta sobre el manillar un nuevo teléfono Arkenstone (el mismo que el de la versión EX de Enduro). La nueva Varg MX 1.2 estará disponible a finales del mes de septiembre a un precio de 12.490 euros.
Temas

source