Aunque la forma base de McLaren en la primera parte de la temporada 2025 de Fórmula 1 ha sido sólida, cualquier debilidad que surgió en las fases iniciales del año parece haber sido corregida con el desarrollo.
El equipo ha logrado dobletes (1-2) en cada una de las últimas cuatro carreras, situándose 299 puntos por delante de Ferrari en el campeonato de constructores con 10 grandes premios aún por disputar. Si mantiene esta racha, podría dejar sentenciado el título de equipos en el Gran Premio de Azerbaiyán.
El ritmo de carrera apenas ha estado en entredicho, gracias al buen trato del MCL39 con los neumáticos y su consistencia en tandas largas. También ha ayudado que sus rivales directos —Ferrari, Mercedes y Red Bull— hayan mostrado un rendimiento irregular a lo largo del año.
Si bien ambos pilotos han conseguido poles y bloqueos de primera fila con el coche de 2025, el rendimiento en clasificación ha sido su punto más débil. El MCL39 no es un funambulismo tan extremo como, por ejemplo, el RB21 de Red Bull, pero ambos pilotos han expresado sus dificultades para hacer que el coche se adapte a su estilo a una sola vuelta.
“Creo que en los test de Bahrein teníamos ciertas preocupaciones, no necesariamente sobre la dirección o la suspensión delantera, pero simplemente el coche era muy complicado de pilotar al límite en los entrenamientos”, explicó Piastri en una entrevista exclusiva con Autosport. “Nuestras tandas de carrera siempre fueron muy fuertes, pero en las simulaciones de clasificación, estábamos teniendo verdaderos problemas”.
“Tuvimos mucho trabajo por delante para intentar desbloquear ese potencial. Y creo que aún se han visto episodios de eso a lo largo del año. Canadá, por ejemplo, y algunos otros circuitos donde ha sido bastante difícil llevar el coche al límite, y probablemente ese haya sido el aspecto sobre el que más nos hemos quejado, en parte porque todo lo demás ha funcionado tan bien”.
Foto de: James Sutton / Motorsport Images
En la primera parte de la temporada, Lando Norris fue particularmente claro al respecto —y la falta de sensibilidad que, según confirmó el director del equipo Andrea Stella, ambos pilotos sentían, fue una de las razones por las que el equipo desarrolló una variante de su paquete de suspensión delantera.
Esta variante de la suspensión ofrecía un cambio en el ángulo general de avance (el ángulo entre las rótulas superior e inferior de la suspensión, que en la práctica es la alineación de la dirección), lo que a su vez requiere una modificación en la inclinación del pivote (el ángulo entre esas mismas rótulas, pero visto de frente).
Al hacerlo, se genera un par de autoalineación asociado a las ruedas mientras el piloto gira, algo que aporta mayor retroalimentación. Norris, que quizá valora más el feedback recibido a través de sus manos —en comparación con otros pilotos que lo sienten más en la zona lumbar—, se ha beneficiado de esta mejora.
Existen desventajas: aumentar el ángulo de avance también incrementa el esfuerzo necesario para girar, aunque esto es menos relevante en F1 debido a la dirección asistida. Pero también hay que tener en cuenta los efectos dinámicos sobre otras variables cinemáticas: en curva, por ejemplo, el ángulo de avance no es independiente de la caída, lo que puede alterar el comportamiento del coche.
Foto de: AG Galli
Mientras que Norris ha adoptado ese paquete de suspensión, Piastri no lo ha hecho. Considera que no necesita un cambio de sensaciones en el volante y no ha querido modificar la manera en que percibe el coche, como sí ha hecho Norris.
Aunque ha sido el más discreto de los dos pilotos sobre el tema, Piastri aclaró su visión sobre el comportamiento del MCL39 y aseguró que, a diferencia de Norris, ha podido mitigar sus mayores dudas a través del set-up.
“Yo realmente no he tenido problemas con esa sensación”, afirmó Piastri. “Hemos probado diferentes cosas con la suspensión delantera para ver si cambiaba mucho. Pero en mi caso he estado bastante contento con cómo se ha comportado”.
“Para mí no ha sido una gran preocupación, aunque al principio compartía esa misma sensación de que el coche era bastante difícil de pilotar en determinadas condiciones”.
“Creo que hemos hecho un trabajo mucho mejor de afrontarlo con la puesta a punto y también, en mi caso, con las expectativas y el acostumbrarme más al coche. Pero ya no hay realmente un rasgo concreto que no me guste”.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024