Título: Las marcas chinas no son ‘todopoderosas’: la falta de rentabilidad hace que muchas caigan en bancarrota
Contenido:
En el actual panorama del mercado automovilístico, las marcas chinas han logrado establecerse como competidoras de gran relevancia, destacándose por su capacidad para ofrecer precios competitivos, tecnología avanzada y altos estándares de fabricación. Sin embargo, esta situación ha dado lugar a la percepción errónea de que las marcas chinas de coches eléctricos son invulnerables y sólidas en sus operaciones.
Un análisis reciente publicado por el medio InsideEVs presenta una perspectiva diferente, sugiriendo que numerosas marcas chinas podrían enfrentar quiebras similares a las que han sufrido sus homólogas occidentales. Actualmente, existen alrededor de 100 marcas automovilísticas en China. El reciente Salón del Automóvil de Shanghái ha evidenciado tanto la diversidad del sector como el riesgo de que una gran parte de estas empresas se declare en bancarrota debido a la falta de rentabilidad, tal como se mencionó en un artículo anterior.
Durante el evento en Shanghái, se destacó el cierre de tres marcas en el último año. La primera de ellas es Ji Yue, que había presentado una tecnología de conducción autónoma de Nivel 3 y un atractivo sedán eléctrico. Sin embargo, la insuficiencia de ventas llevó a la compañía a la quiebra en diciembre pasado, desapareciendo del mercado y dejando a algunos compradores sin el vehículo adquirido.
Otra marca que enfrenta dificultades es Neta, que exhibió un modelo con tecnología EREV (eléctrico de autonomía extendida) en la edición de 2024 del salón automovilístico. A pesar de que en el año anterior logró vender más de 60,000 unidades, el inicio de 2025 ha sido complicado, y la empresa ha anunciado despidos masivos, lo que sugiere una posible quiebra inminente.
Por último, Yuanhang, una marca poco conocida en Occidente, ha mostrado vehículos como el Y6 en diversos eventos automovilísticos en China. Sin embargo, su escasa venta de unidades mensuales pone en duda su viabilidad en el mercado.
Estos casos subrayan que ninguna marca está exenta de enfrentar problemas financieros. En 2024, se produjeron quiebras como la de HiPhi, que no logró competir en un entorno de alta competencia, lo que obliga a las empresas a mantenerse a la vanguardia en innovación y oferta, un desafío complicado ante la falta de recursos económicos.
A pesar de estos retos, algunas marcas chinas han logrado destacar en el ámbito internacional. Entre ellas, BYD ha superado a Tesla en ventas de coches eléctricos y ahora se posiciona como competidora de Toyota en su búsqueda por convertirse en la marca número uno a nivel global, según las declaraciones de Stella Li, vicepresidenta de BYD.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER