Las ventas mundiales de vehículos eléctricos se dispararon a 1,7 millones de unidades en marzo, pese a la guerra arancelaria del Gobierno de Donald Trump, y alcanzaron los 4,1 millones (+29,%) en el primer trimestre de 2025. Sin embargo, los buenos resultados no se quedan ahí, ya que las ventas interanuales aumentaron un 29% y marcaron un incremento intermensual del 40% desde febrero.
“Este trimestre, aunque turbulento, ha experimentado un sólido crecimiento a nivel mundial en el mercado de vehículos eléctricos. Algunos países, como el Reino Unido, registraron un marzo récord, ya que los conductores siguen optando por los vehículos eléctricos”, afirma Charles Lester, gerente de datos de Rho Motion, empresa encargada de recapitular todos los datos.
El mercado europeo ha logrado un crecimiento del 22% en las ventas de vehículos electrificados en lo que va de año, con 900.000 unidades. Un aumento que llega impulsado por los vehículos 100% eléctricos, con un +27%. Por países, en marzo los eléctricos puros crecieron un 64% en Italia, un 37% en Alemania, y en Reino Unido alcanzaron un récord histórico, ya que por primera vez lograron superar los 100.000 eléctricos vendidos en un mes.
Pese a estos buenos resultados, hay países que han sufrido, como es el caso de Francia. Debido a la reducción de las subvenciones gubernamentales, el mercado francés experimentó en marzo una caída del 5% en las ventas de eléctricos puros y una fuerte caída del 47% en los híbridos enchufables.
Si miramos nuestro país, también hay brotes verdes. Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 85,4% en marzo, y en el primer trimestre un 64,2% más. Sucede lo mismo con los híbridos enchufables, pues crecieron un 51,9% en marzo y un 33,2% en el conjunto del año, respecto al mismo período de 2024.
China se mantiene como líder mundial en la compra de vehículos eléctricos, ya que registró un crecimiento del 36% en sus ventas durante el primer trimestre, con 2,4 millones de unidades, y acercándose al millón de unidades en marzo, hito que ya había alcanzado en agosto de 2024. Una tendencia que no debería frenarse, ya que los expertos explican que, pese a la crisis arancelaria entre el país asiático y Estados Unidos, no habrá un impacto debido al bajo volumen de ventas transfronterizas entre ambas potencias.
Por otro lado, las ventas de vehículos eléctricos han aumentado un 16% en Norteamérica en el primer trimestre de 2025, con 500.000 unidades. A partir de ahora, la guerra arancelaria puede ser un punto de inflexión en estos resultados positivos, ya que el 40% de las ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos se importan de países como Japón, Corea y México.
Si sacamos de la ecuación a Europa, China y Norteamérica, en el resto del mundo se han matriculado 300.000 unidades, lo que supone un crecimiento del 27% frente al primer trimestre de 2024.
Temas