Leclerc sorprende a McLaren y Alonso se queda a una décima de la pole #F1 #FVDigital

Leclerc sorprende a McLaren y Alonso se queda a una décima de la pole #F1 #FVDigital


La clasificación de Hungaroring fue la primera sesión de fuego real en el Gran Premio de Hungría 2025 de la Fórmula 1 y, debido a la importancia que tiene la posición en la pista en un circuito como este, conocido como ‘el Mónaco sin muros’, todos los pilotos y equipos necesitaban estar al 100% de concentración desde la primera vuelta cronometrada.
En la Q1 no hubo mayores sorpresas, pero en la Q2 fue Lewis Hamilton el que no pudo aprovechar el potencial de su Ferrari para llegar a la Q3 al acabar 12º, justo por delante de Carlos Sainz. Las mayores sorpresas las dieron Aston Martin y Racing Bulls al llevar a sus dos pilotos hasta la última y definitiva Q3.
En esa Q3, la pole position parecía ser un duelo entre los dos pilotos de McLaren, pero finalmente Charles Leclerc dio la sorpresa con un 1:14.372 para superar a Oscar Piastri por sólo 0.026s y al otro coche papaya, el de Lando Norris, por 0.041s.
La cuarta posición fue para el Mercedes de George Russell a 0.053s de la pole, mientras que Fernando Alonso también sorprendió a todos al clasificarse quinto a sólo 0.109s de la pole position, justo por delante de su compañero Lance Stroll [`0.126s].
Por detrás, séptimo fue Gabriel Bortoleto al volante de su Sauber [+0.353s], con un Max Verstappen que se tuvo que conformar con ser octavo a 0.356s de la mejor referencia.
Los Racin Bulls de Liam Lawson e Isack Hadjar completaron el top 10 de la clasificación en Hungaroring.
A excepción de los Williams, todos los pilotos tardaron más de cinco minutos en salir a la pista desde que el semáforo se puso de color verde en la primera ronda clasificatoria de Hungaroring.
Una vez completadas las primeras vueltas rápidas, Oscar Piastri lideraba con un 1:15.554, mientras que los Mercedes se colocaban detrás y Lando Norris era cuarto a 0.373s de su compañero de equipo, con Hamilton quinto y Alonso sexto.
Antes de los últimos intentos de la Q1, eran Carlos Sainz, Yuki Tsunoda, Oliver Bearman, Pierre Gasly y Esteban Ocon los que estaban en la zona de eliminación.
Los Aston Martin se anticiparon al resto de equipos a la hora de dar una segunda vuelta y Alonso se colocó en cabeza con un 1:15.281, con Stroll cuarto a 0.392s. Esa mejora hizo que casi todos saliesen nuevamente a la pista, incluidos los McLaren.
Finalmente, Piastri marcó el mejor registro con un 1:15.221, pero todas las miradas estaban puestas en la parte trasera de la tabla de tiempos, donde los eliminados en la Q1 finalmente fueron: Yuki Tsunoda, Pierre Gasly, Esteban Ocon, Nico Hulkenberg y Alex Albon.
La segunda ronda clasificatoria empezó con algunas gotas de lluvia que no afectaron realmente a los pilotos, tal y como demostró rápidamente Norris con un tiempo de 1:14.890, 0.051s por delante de su compañero Piastri y con Alonso tercero a 0.505s de distancia.
Tras las primeras vueltas cronometradas de la Q2, la zona de eliminación estaba ocupada por Hamilton, Sainz, Bortoleto, Antonelli y un Colapinto a quien se le borró el crono de su único giro por exceder los límites de la pista.
Tras un paso por boxes para cargar combustible en los coches y montar un nuevo juego de neumáticos blandos, los pilotos salieron a la pista de nuevo en busca de ganarse un hueco para la Q3, aunque en Aston Martin se arriesgaron con éxito al dejar a Alonso en boxes.
Con muchos sectores de color verde, las posiciones cambiaron pero la zona de eliminación no varió demasiado y finalmente cayeron en la Q2: Oliver Bearman, Lewis Hamilton, Carlos Sainz, Franco Colapinto y un Andrea Kimi Antonelli al que le eliminaron su mejor crono.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source