Lo advirtió la propia China: el 'coche eléctrico más popular del mundo' empieza a preocupar a sus clientes

Título: Lo advirtió la propia China: el ‘coche eléctrico más popular del mundo’ empieza a preocupar a sus clientes

La empresa Xiaomi se encuentra en medio de una crisis significativa relacionada con su modelo de vehículo eléctrico, el SU7. La controversia ha cobrado fuerza tras un trágico accidente que dejó un saldo de tres personas fallecidas, lo que ha generado serias inquietudes sobre la seguridad del vehículo y ha llevado a Xiaomi a iniciar un proceso de corrección de posibles defectos.

En este contexto, la compañía enfrenta un nuevo desafío relacionado con la reducción de potencia en el SU7 Ultra, su versión más deportiva, que fue entregada con 600 CV menos de lo prometido. A esta situación se suma un reciente estudio publicado por la administración de China, que resalta el creciente descontento de los clientes respecto a la calidad de fabricación del coche eléctrico. Este informe ha sido respaldado por imágenes que evidencian defectos en los vehículos.

Diversas regiones de China han registrado temperaturas anormalmente altas, lo que ha ocasionado fallos de diseño en el SU7. Varios usuarios han compartido imágenes que muestran parachoques desalineados y doblados en la zona de los faros. Ante esta problemática, se ha abierto una investigación que ha identificado múltiples causas, como la falta de rigidez en los componentes afectados, inconsistencias en los espacios de ensamblaje y la expansión del material debido al calor. Este hallazgo ha puesto de manifiesto un fallo significativo en el diseño del vehículo, al que Xiaomi ha respondido con determinación.

En un comunicado reciente, la marca aseguró que se encargará gratuitamente de las reparaciones necesarias, informando que el proceso tomará aproximadamente una hora, ya que implica el sencillo reemplazo de un parachoques por otro. Además, Xiaomi ha emitido recomendaciones de seguridad para los clientes que se enfrenten a condiciones climáticas extremas, que incluyen detener el vehículo de manera segura con las luces de emergencia encendidas y evitar refugiarse bajo árboles.

Asimismo, algunas regiones del país también están experimentando tormentas extremas. En caso de daños a los vehículos, los clientes pueden reportar problemas a través de la aplicación Xiaomi Auto, que promete respuestas rápidas en cuestión de minutos.

A pesar de los desafíos que Xiaomi ha enfrentado en los últimos meses, muchos analistas consideran que la situación es «normal» para una empresa que incursiona en el sector automotriz. Un propietario, al comparar la situación actual con los inicios de Tesla, afirmó: «La clave está en cómo Xiaomi aprende y se adapta. El Model S de 2014 de mi vecino tenía huecos peores. La verdadera prueba es cómo responde la empresa.»

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER