Los coches eléctricos tienen un modo tortuga, pero es mejor que no te aparezca: te explicamos cuál es su significado

Los coches eléctricos tienen un modo tortuga, pero es mejor que no te aparezca: te explicamos cuál es su significado

La popularidad de los coches eléctricos ha aumentado considerablemente en los últimos años. Sin embargo, muchos conductores se encuentran en la situación de llevar al límite la autonomía de sus vehículos, una experiencia que resulta familiar para muchos. La mayoría de los modelos de automóviles eléctricos envían alertas cuando la batería se acerca a su agotamiento, indicando las estaciones de recarga más cercanas. No obstante, algunos conductores optan por esperar a «la siguiente» recarga. Si este es tu caso, o si las condiciones de conducción cambian y los kilómetros que esperabas recorrer se reducen drásticamente, es probable que te enfrentes a un símbolo de tortuga en el cuadro de instrumentos.

La aparición de este símbolo es significativa, ya que se refiere al modo tortuga, una función específica de los vehículos eléctricos que se activa cuando la batería está casi vacía. En lugar de detenerse de manera abrupta y dejar al conductor varado, el vehículo activa automáticamente este modo. Esto conlleva una reducción drástica de la potencia y de la velocidad máxima, además de desactivar algunas funciones no esenciales, como la climatización. Según Citroën, esta función se activa automáticamente cuando la batería está casi descargada, momento en el que el vehículo habrá emitido suficientes señales acústicas y visuales para alertar al conductor sobre la situación.

Es fundamental tener en cuenta que utilizar la batería hasta su agotamiento puede dañar su estructura química y acortar su vida útil. Por esta razón, se recomienda evitar esta práctica. Nissan aconseja encarecidamente no conducir cuando la carga de la batería esté por debajo del 10%. Además, el RACE advierte que una descarga profunda de la batería puede acelerar su degradación, especialmente si ocurre de manera frecuente, lo que podría resultar en daños permanentes.

El modo tortuga también puede activarse en otras circunstancias. En primer lugar, si el sistema de refrigeración no logra enfriar la batería, ya sea por una temperatura exterior excesiva o por alguna falla en el sistema. En segundo lugar, si el nivel de exigencia de la conducción es demasiado alto, lo que podría provocar un incremento en la temperatura de la batería.

En este contexto, marcas como Hyundai ofrecen una serie de recomendaciones para optimizar la autonomía de los vehículos eléctricos. Se sugiere, por ejemplo, activar el modo Eco, no superar los 90 km/h en autopista, utilizar sistemas como el modo crucero o el limitador de velocidad, aprovechar al máximo los sistemas y levas de regeneración de energía y, especialmente, apagar el aire acondicionado y la calefacción, así como evitar cargar dispositivos móviles. En resumen, se aconseja desactivar todo aquello que pueda afectar al consumo de energía.

source

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER