España está lejos de ser el país más avanzado en materia de electrificación. Todo el mundo daba por hecho que el 2025 iba a ser un año complicado en lo que a ventas de coches eléctricos se refiere, sin embargo los datos animan a la esperanza. El pasado mes de junio ya es historia. Un mes que no sólo pasará a nuestra memoria por el tremendo calor que hemos vivido, sino también por ser el primero de la historia en superar la barrera de los 10.000 coches eléctricos matriculados. Un mes que refuerza la idea de que este va a ser un año mucho mejor de lo esperado.
Tal y como especifica Ideauto en su recopilatorio mensual, el pasado mes de junio se cerraron un total de 119.125 matriculaciones de turismos, lo que supone un incremento del 15% con respecto al mismo periodo del año anterior. Si tomamos como referencia el acumulado anual (entre enero y junio) las ventas han crecido un 13,9% en el canal de turismos. Toyota sigue siendo la marca más vendida en lo que llevamos de año con un total de 49.452 unidades vendidas, un 1,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Tras los japoneses se sitúa Renault con un aumento de ventas del 43,9% hasta un total acumulado de 45.190 unidades vendidas. Los franceses han sido la marca más vendida durante el pasado mes de junio.
Por tecnologías, los híbridos siguen situándose como la principal opción de compra en España. En el pasado mes representaron el 39,2% de las nuevas matriculaciones, frente al 29,3% de los coches de gasolina y al 5,5% de las mecánicas diésel. Ambos sistemas ICE siguen perdiendo peso en el mercado, principalmente el gasoil. En lo que llevamos de año su participación ha caído un 37,8%. Todas las mecánicas electrificadas sitúan sus valores en verde. Todos los campos crecen. Los híbridos han aumentado su cuota de mercado un 32,8% en lo que llevamos de año. Durante el pasado mes de junio el Toyota Corolla fue el modelo más vendido de la categoría.
Los híbridos enchufables siguen creciendo de forma lenta, pero segura. Su etiqueta CERO seduce cada vez a más clientes, principalmente en los principales núcleos urbanos donde el distintivo medioambiental se ha convertido en un factor de compra decisivo. En los 30 días del pasado mes de junio se han vendido 13.443 unidades híbridas enchufables. El MG HS Plug-In Hybrid se ha coronado como el líder de ventas superando al BYD Seal U. Posición que hacía muchos meses no ocupaba. La cuota de mercado mensual asciende hasta el 11,3%, un 158,2% más que en el mismo periodo del año anterior. En el acumulado animal se han matriculado 55.904 turismos PHEV, un crecimiento del 81,8% con respecto a los primeros seis meses de 2024.
Por último, los eléctricos. Por primera vez los coches eléctricos puros superan las 10.000 matriculaciones en un mes. Durante el pasado mes de junio se han firmado 11.334 operaciones, lo que supone una cuota de mercado del 9,5% y un crecimiento del 104,6% con respecto al mismo mes del año anterior. El Tesla Model 3 recupera el liderazgo de la categoría que durante los últimos meses ha estado copada por el Renault 5 y el KIA EV3. Si revisamos los datos del acumulado anual vemos que en los seis primeros meses el porcentaje de ventas de coches eléctricos ha aumentado un 84,6% con respecto a los primeros seis meses del año anterior. Un total de 46.445 coches eléctricos matriculados entre enero y junio.
Temas
Los coches eléctricos ya son un éxito en España y el récord de ventas de junio lo demuestra
