Los compuestos Pirelli para lo que queda de F1 2025: muchas novedades #F1 #FVDigital

Los compuestos Pirelli para lo que queda de F1 2025: muchas novedades #F1 #FVDigital

Justo antes de llegar al parón veraniego, Pirelli ya anunció sus gomas para la segunda parte de la temporada y todas las novedades que veremos en las próximas citas del mundial 2025, hasta la bandera a cuadros final en Abu Dhabi.
Así, ya conocemos la selección de compuestos que se utilizarán en los diez grandes premios que componen la segunda parte del curso tras el parón de verano. Las elecciones, acordadas con la FIA y la Fórmula 1, introducen algunas novedades importantes respecto a 2024, fruto de los datos recogidos en los primeros meses del año y de las simulaciones realizadas en la fábrica.
La línea es seguir el camino emprendido en la primera parte del mundial, con compuestos un paso más blandos en aquellas citas en las que se puedan atrever, o con un salto de compuestos, exactamente como se vio en Bélgica hace dos carreras, donde se intentó añadir picante con una asignación diferente de neumáticos. 
Neumáticos Pirelli P Zero Medium en el McLaren MCL38
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Una elección que se repetirá inmediatamente en Holanda, la primera etapa tras el parón, donde los compuestos serán un paso más blandos que la temporada pasada: en Zandvoort utilizarán C2 (Duro), C3 (Medio) y C4 (Blando), frente a la tríada más dura (C1-C2-C3) elegida en 2024. Un cambio diseñado para incentivar las estrategias de paradas múltiples, en un circuito en el que el año anterior la mayoría de los pilotos terminaron la carrera con una sola parada en boxes.
Una elección “valiente” en cualquier caso, ya que el trazado holandés es uno de los más exigentes con los neumáticos dadas las elevadas cargas registradas en los tramos peraltados, especialmente en la última curva, sin contar que cuenta con varias curvas de velocidad media-alta que requieren un trabajo fino con el tren delantero en entrada y salida. Sin embargo, las dificultades para adelantar han llevado a Pirelli a probar algo diferente, optando por compuestos más blandos con la esperanza de variar algo el plan estratégico. 
También habrá un cambio significativo en Bakú, con el regreso a la pista del C6, el neumático más blando introducido este año y ya protagonista en Imola, Montecarlo y Montreal. Azerbaiyán verá por tanto en acción el C4 como Duro, el C5 como Medio y el C6 como Blando, una evolución respecto a la combinación C3-C4-C5 utilizada la temporada pasada. El objetivo es ampliar las opciones estratégicas en una pista urbana que puede ofrecer múltiples escenarios.
Los compuestos elegidos por Pirelli para la segunda parte de la temporada
Foto de: Pirelli
En el Circuito de las Americas de Austin, la composición de los compuestos sufrirá ligeros retoques. Mientras que el medio (C3) y el blando (C4) se mantendrán sin cambios, el Duro será más conservador, pasando del C2 al C1, para que el cambio de compuesto pueda ofrecer más oportunidades a nivel táctico. Será un compuesto más lento, pero también decididamente más duradero que el blando y el medio.
Una elección replicada la semana siguiente en Autodromo Hermanos Rodriguez de Ciudad de México, donde el C2 ocupará el lugar del más C3 como compuesto duro, mientras que el C4 y el C5 permanecerán sin cambios, configurándose como medio y blando respectivamente.
Distinto es el caso de Interlagos, en Brasil, donde se ha seguido el camino inverso, donde los compuestos serán todos un paso más duros que el año pasado, siendo C2, C3 y C4 duro, medio y blando respectivamente, repitiendo lo sucedido en 2023. El año pasado, en una pista totalmente reasfaltada, ya quedó claro desde el primer día de entrenamientos que el C5 no sería una opción utilizable en carrera, por lo que se decidió dar un paso atrás volviendo a la selección más dura de 2025.
Un mecánico de la Scuderia Ferrari trabaja con los neumáticos Pirelli
Foto de: Lionel Ng / Motorsport Images
Para las etapas restantes – Monza, Singapur, Las Vegas, Yas Marina de Abu Dhabi, y Losail en Qatar– no se prevén cambios. En cuatro de esas pistas (las cuatro primeras), se confirmará el paquete C3-C4-C5, mientras que en Qatar, uno de los circuitos más difíciles para los neumáticos, seguirán optando por la combinación más dura disponible: C1 (duro), C2 (medio) y C3 (blando).
“Hemos decidido adelantar el anuncio de los compuestos para toda la segunda parte de la temporada también para dar a los equipos la oportunidad de prepararse de la mejor manera para todas las próximas rondas”, explicó Mario Isola, director de Pirelli Motorsport.
“Hay varias novedades, decididas en colaboración con la Federación y el promotor del campeonato, y que son el resultado del análisis de los datos recogidos y de las simulaciones realizadas. Las opciones se han definido siempre con el objetivo de aumentar la posibilidad de tener un equilibrio entre las estrategias de una y dos paradas y, en consecuencia, crear más incertidumbre y espectáculo. No existe una solución única para lograr este objetivo, pero si no se baja a la realidad de las carreras, no se pueden tener respuestas concretas.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source