La compañía automotriz Nio presentó el pasado 21 de noviembre su nueva berlina eléctrica, el Nio ET9, junto con su nueva marca Firefly. Este vehículo de gran tamaño, con una longitud de 5,32 metros, fue elogiado por el ex CEO de Volkswagen, quien afirmó que era imposible que el ET9 pudiera superar ciertas pruebas, como la de no derramar una copa de champán de las cinco columnas colocadas sobre su capó.
El Nio ET9 cuenta con una distancia entre ejes de 3,25 metros, lo que garantiza un amplio espacio para los ocupantes traseros, así como un sistema de suspensión hidráulica activa. La marca china ha destacado las bondades de esta suspensión, que permite ajustes independientes en cada una de las cuatro ruedas, manteniendo estable la altura de la carrocería.
En una prueba de comparación con un Mercedes-Maybach Clase S, el Nio ET9 demostró una mayor estabilidad al superar obstáculos gracias a su suspensión, lo que generó críticas de algunos internautas que acusaron a la marca china de hacer trampa. A pesar de ello, los ejecutivos de Nio han negado rotundamente estas acusaciones y han desafiado a los detractores a realizar la prueba por sí mismos.
El Nio ET9 ya está disponible en China, con dos motores eléctricos que entregan una potencia de 520 kW y una batería de hasta 120 kWh. El precio en el mercado chino oscila entre los 660.000 y 818.000 yuanes, equivalente a unos 86.700 a 107.460 euros al cambio actual. Por el momento, no se espera su llegada a Europa.