Lewis Hamilton sigue sin encontrar la tecla en su primer año como piloto de Ferrari. El británico, que llegaba a Maranello con la esperanza de devolver a la Scuderia a lo más alto, atraviesa un nuevo fin de semana complicado en Bélgica, donde ha vuelto a quedarse lejos de los puestos de cabeza.
Su compañero Charles Leclerc, en cambio, ha sabido adaptarse mejor al exigente SF-25, algo que el propio Marc Gene, que conoce mucho el equipo italiano desde dento, ha confirmado al explicar las razones por las que el siete veces campeón del mundo lo está pasando peor.
“Hamilton todavía no se siente tan cómodo con el coche como Charles, eso es un hecho”, reconoció Gené tras la carrera sprint en Spa-Francorchamps. “La única cosa que realmente le molesta es esta inestabilidad del coche. Charles probablemente puede convivir con ella, pero a Lewis le cuesta más. Hay áreas en las que todavía tenemos que darle un coche que le permita estar cómodo desde el primer momento y hacer un fin de semana completo. Porque realmente no lo ha conseguido todavía, salvo quizás en la sprint de China”.
El SF-25 es un monoplaza delicado de pilotar. Su carácter impredecible y las dificultades para encontrar un equilibrio estable lo han convertido en un reto especialmente grande para Hamilton, que necesita un coche más predecible para explotar todo su talento. Pese a los esfuerzos de Ferrari por introducir mejoras –como las dos piezas nuevas montadas este fin de semana en Spa–, los resultados no terminan de llegar en su caso.
“El paquete es un paso en la dirección correcta”, comentó Gené sobre la última evolución del coche. “Los pilotos ven cosas positivas, pero aún no hemos optimizado el paquete del todo. Ambos, Lewis y Charles, dijeron que todavía tienen que trabajar más para extraer todo el potencial”.
El viernes, en la clasificación sprint, Hamilton fue eliminado en SQ1 tras cometer un error que le costó un trompo. En la carrera corta, no pudo pasar del grupo medio, mientras Leclerc peleaba por las posiciones delanteras. Las palabras de Hamilton tras ese resultado dejaron claro su desconcierto: no se siente conectado con el coche y las mejoras, que ya había probado en el simulador, no han cambiado demasiado su percepción.
Además, Gené desmintió que los problemas recientes de Hamilton vinieran provocados por una nueva suspensión introducida solo para Leclerc anteriormente. “No, creo que fue un malentendido”, dijo el expiloto. “La suspensión la hemos probado por primera vez aquí, más allá de algún filming day. Así que seguro que no fue eso. A veces los pilotos tenemos diferentes configuraciones, pero no era la suspensión”.
Aunque los resultados no acompañan, desde dentro del equipo valoran el compromiso del británico, que está trabajando intensamente para aportar soluciones. “Me alegra ver que Lewis está empujando mucho”, añadió Gené. “Está constantemente en contacto con el equipo, mandando documentos, comentarios, ideas… Está involucrado en el desarrollo del coche actual, pero también en el de 2026”.
Hamilton sabe que cambiar la dinámica actual llevará tiempo. Como recordó Nico Rosberg durante la retransmisión, “si los frenos o el balance del coche no le convencen, eso no se cambia de la noche a la mañana. Pero que esté presionando tanto al equipo es una buena señal. No se ha rendido”.
Ferrari, por su parte, mantiene el foco tanto en el presente como en el futuro. “Estamos segundos en el Mundial de Constructores, lo cual no está mal, aunque no es suficiente en Ferrari, donde el ADN exige victorias”, apuntó Gené. “Pero sigo confiando en que este año ganaremos más carreras y sumaremos podios. Nuestro objetivo es seguir por delante de Mercedes y Red Bull Racing“.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024