El futuro de Yuki Tsunoda en la Fórmula 1 vuelve a estar en entredicho. Tras años en la estructura de Faenza, el japonés recibió esta temporada 2025 la gran oportunidad de su vida: subir a Red Bull Racing en sustitución de Liam Lawson, relegado tras solo dos grandes premios. El cambio llegó en Suzuka, su carrera de casa, pero desde entonces el rendimiento no ha acompañado.
En las 12 carreras disputadas antes del parón veraniego con Red Bull, Tsunoda apenas ha sumado cinco puntos: cuatro en Miami y uno en Imola. El resto de fines de semana, el japonés no ha logrado sacar partido del complicado RB21, un monoplaza que ya dejó en evidencia a Lawson y que incluso Max Verstappen sufre para domar. Mientras el neerlandés, tercer clasificado del mundial, mantiene viva la lucha por podios y victorias, su compañero se ha quedado muy lejos.
Helmut Marko, asesor de Red Bull, ha querido aclarar cómo está la situación. En declaraciones a F1-Insider, aseguró que todavía no hay nada decidido: “Tradicionalmente hacemos nuestras evaluaciones de pilotos después del parón de verano, y entonces se decidirá cómo quedará la alineación para el próximo año, quizá incluso un poco más tarde. En este momento, todo está abierto… Estamos evaluando los rendimientos. No se ha tomado ninguna decisión en ningún sentido”.
La presión sobre Tsunoda es evidente: no tiene contrato para 2026 y Red Bull ya no tiene el incentivo comercial de mantener a un piloto japonés cuando Honda pase a motorizar a Aston Martin. Sin embargo, el propio piloto insiste en que los resultados no cuentan toda la historia:
“Puedo decir con confianza que estoy progresando en cada carrera. No es el resultado que quiero ni el que espero. Pero al mismo tiempo, no estoy haciendo nada mal. Hay algunas cosas que podría mejorar, pero eso forma parte del aprendizaje. Tengo que seguir haciendo lo que hago, estoy aprendiendo carrera a carrera, mucho de Max”.
Tsunoda asegura que, pese a las dificultades, su curva de aprendizaje va al alza: “Estoy sumando rendimiento sobre el que ya tenía en cada carrera. Estoy en buena forma. Solo tengo que juntarlo todo con un poco más de precisión y también con la confianza que necesito para progresar. Eso está llegando, pero esto es la Fórmula 1: no es fácil”.
Un factor que ha cambiado en el seno de Red Bull es la llegada de Laurent Mekies como nuevo jefe de equipo, tras la destitución de Christian Horner. El francés ya trabajó con Tsunoda en Racing Bulls, y su reencuentro podría jugar a favor del japonés. Marko destacó su papel:
“A nivel personal es alguien centrado en lo importante. Eso significa que sus prioridades son el éxito y el liderazgo del equipo. Tiene los pies en el suelo. Eso se notó también en las conversaciones con los pilotos, que esta vez se centraron más en los detalles técnicos. Y especialmente con Yuki Tsunoda se pudo ver –en carrera o al menos en clasificación– que se dio un paso adelante. Hay una atmósfera diferente. Es un estilo distinto. Y eso es lo que Red Bull siempre quiso”.
Con Verstappen confirmado a largo plazo, el asiento de Red Bull para 2026 sigue siendo una incógnita. Tsunoda se aferra a sus progresos para convencer, pero Marko deja claro que la decisión dependerá de lo que ocurra tras el parón.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024