La Rieju e-Tango es la apuesta cero emisiones de la marca española para quienes buscan una moto ligera, divertida y apta para jóvenes desde los 16 años. Este nuevo modelo eléctrico reinterpreta la mítica Tango de gasolina, manteniendo su espíritu off-road y su facilidad de uso, pero con un sistema de propulsión 100% eléctrico y silencioso.
Con esta versión, Rieju rescata la denominación “Tango”, muy conocida entre los moteros que valoran la versatilidad en caminos y pistas sin grandes exigencias. Eso sí, su diseño ahora recuerda más a las motos tipo cross con motor de gasolina de 50 o 125 centímetrosc tan populares entre los más jóvenes, combinando estética deportiva con practicidad.
El modelo está disponible en dos versiones: una homologada para circular por la vía pública y otra exclusiva para circuitos, que prescinde de elementos como el faro LED, los intermitentes y el soporte para matrícula.
La Rieju e-Tango homologada monta un motor PMSM de 4 kW (5,3 CV) nominales y 242 Nm de par, con una potencia máxima de 10,5 kW (14 CV). Gracias a estas cifras, puede conducirse con el permiso AM desde los 16 años, o con el carné de coche sin ninguna restricción, ya que su velocidad máxima está limitada a 45 kilómetros/hora como exige la normativa para ciclomotores.
Por su parte, la versión de circuito eleva el rendimiento a 5 kW nominales (6,7 CV) y un par máximo de 305 Nm, ofreciendo más empuje para quienes quieren disfrutar en pista.
Ambas versiones utilizan una batería de litio LG de 43 Ah (3,1 kWh), extraíble e intercambiable. En la variante homologada permite recorrer hasta 80 kilómetros por carga completa, que requiere de unas tres horas con el cargador incluido.
La Rieju e-Tango también incorpora una pantalla LCD donde se muestra la carga restante y el modo de conducción elegido. Hay tres modos disponibles: Turtle, para máxima eficiencia; Rabbit, para un equilibrio entre potencia y autonomía; y Rocket, para exprimir toda la fuerza del motor.
El chasis y la parte ciclo son otros de los puntos fuertes de la e-Tango, con soluciones pensadas para el uso off-road y la diversión. La suspensión delantera es una horquilla invertida KKE ajustable con 200 milímetros de recorrido, combinada con un monoamortiguador trasero, también ajustable y con el mismo recorrido. Los frenos son hidráulicos con pinzas de cuatro pistones y discos de 210 milímetros, garantizando una buena frenada incluso fuera del asfalto.
El asiento se sitúa a 860 milímetros del suelo, la distancia libre es de 340 milímetros y el peso es muy contenido: menos de 80 kilos para la versión homologada, y de apenas 73 kilos para la de circuito. Esto la convierte en una moto muy manejable y ágil.
El precio de la Rieju e-Tango arrancaba en 5.499 euros en el lanzamiento, pero ya aparece rebajada a 4.186,60 euros, incluyendo el transporte. Además, la moto puede configurarse con neumáticos de tipo supermotard para un uso más urbano, en lugar de las gomas de tacos pensadas para caminos y terrenos más irregulares.
En definitiva, la Rieju e-Tango es una propuesta interesante y divertida para quienes buscan iniciarse en el mundo de las motos eléctricas sin renunciar a un diseño atractivo y a las posibilidades de rodar fuera del asfalto.
Temas
Más barata que antes, esta moto de Rieju matriculable como ciclomotor utiliza batería LG y está disponible en opción off-road y supermotard
