Motos 'de 125' y mucho más baratas: así es el modelo que Harley-Davidson está intentando copiar para sacar adelante a LiveWire

Motos 'de 125' y mucho más baratas: así es el modelo que Harley-Davidson está intentando copiar para sacar adelante a LiveWire

El pasado fin de semana, la Harley-Davidson Homecoming 2025 llegó a la sede central de la compañía en Milwaukee. Y hubo sorpresas, porque se presentaron dos nuevos conceptos de motos eléctricas de LiveWire.
En su cuenta oficial de Instagram, LiveWire compartió imágenes y algunos detalles clave: ambas son motos eléctricas equivalentes a monturas de gasolina de 125 centímetros cúbicos, pero una está orientada a un uso off-road, y la otra a los trayectos urbanos. En realidad comparten la misma base, con un sillín de poca altura al suelo, y en ambos casos prometen una aceleración de 0 a 48 kilómetros/hora en 3 segundos, una velocidad máxima de 85 kilómetros/hora y autonomía cercana a los 160 kilómetros por carga.
Más allá de sus especificaciones, lo que realmente destaca es un detalle: “Las motos están impulsadas por dos baterías extraíbles, que pueden recargarse o intercambiarse”. Es decir, que lo nuevo de LiveWire sí dispone de baterías desmontables e intercambiables, lo que podría significar que se utiliza una nueva plataforma, posiblemente denominada S3, ya con la tecnología Ionex de Kymco. Recordemos que no hace tanto se habló de la colaboración entre ambas para que Harley-Davidson sacara provecho del desarrollo y la fabricación de la firma de Taiwán, y de este modo trataría de salir de la crisis en la que está sumido desde hace tiempo el fabricante norteamericano.
Una publicación compartida de LiveWire Electric Motorcycles (@livewireev)
Las nuevas LiveWire aún no disponen de detalles sobre las prestaciones, pero lo que se sabe ya es que estarán en la línea de lo último presentado por Zero, en forma de Zero XB y Zero XE, aunque con una autonomía algo más generosa, lo que colocaría a Harley-Davidson en una buena posición frente a las opciones de la competencia. En cuanto al diseño, las LiveWire parecen más cercanas a pequeñas motos urbanas, mientras que las Zero tienen un aire más aventurero.
Mientras las últimas motos de LiveWire se basan en su plataforma S2 Arrow, como la LiveWire S2 Alpinista, las futuras S3 siempre estuvieron pensadas como modelos de menor cilindrada, posiblemente con baterías intercambiables.
De hecho, en una entrevista en 2023, el CEO de Kymco, Allen Ko, ya adelantó que la tecnología Ionex, su sistema de baterías intercambiables, sería clave en los proyectos conjuntos con LiveWire para motos eléctricas pequeñas. Un negociado clave, pues Harley-Davidson ahora mismo ofrece una gama de motos eléctricas que no bajan de los 19.000 euros. Con los modelos pendientes de lanzamiento, el precio de acceso a LiveWire podría quedarse por entre 6.000 y 10.000 euros, lo que es una reducción de la tarifa considerable.
Por no hablar de que sumaría opciones en el catálogo que se podrían conducir con el carné de moto A1 o con un permiso de coche (B) con al menos tres años de antigüedad. Eso permitiría llegar a un público más amplio, pues ahora mismo no tienen ninguna montura cero emisiones de menos de 84 CV de potencia.
Temas

source