Título: Nissan, en caída libre: registra la mayor pérdida de su historia y agrava su crisis financiera
La situación financiera de Nissan ha sufrido un drástico deterioro en los últimos meses. La compañía reportó el año pasado una alarmante disminución del 93% en sus beneficios, lo que llevó a la empresa a intentar establecer una fusión con Honda durante el invierno. Sin embargo, las exigencias del fabricante japonés condujeron a un estancamiento en las negociaciones.
La reciente llegada de un nuevo CEO, Iván Espinosa, el mes pasado, ha acentuado la crisis económica de la compañía. Se prevé que Nissan anunciará en mayo la mayor pérdida en su historia, estimando un déficit de 750 mil millones de yenes, equivalentes a aproximadamente 4.600 millones de euros, para el año fiscal 2024/2025.
Aunque el ejercicio fiscal japonés concluyó en marzo, Nissan no revelará sus resultados financieros hasta el 13 de mayo. No obstante, la empresa ya ha anticipado que sus pérdidas netas alcanzarán los 750 mil millones de yenes, justificando esta cifra por «cambios en el entorno competitivo y el deterioro del rendimiento de las ventas».
Estos resultados consolidan aún más la grave crisis que enfrenta la marca, que ha sufrido una caída del 31% en el valor de sus acciones en lo que va del año, añadiéndose a una pérdida del 13% registrada en 2024.
Por otro lado, Nissan ha proyectado que sus beneficios operativos para este año alcanzarán los 85 mil millones de yenes (aproximadamente 522 millones de euros), cifra que representa una disminución respecto a los 120 mil millones de yenes (cerca de 737 millones de euros) que se esperaban previamente.
Analistas como Tatsuo Yoshida de Bloomberg han comentado que «el mercado esperaba pérdidas aún mayores». Aunque la compañía «finalmente está admitiendo lo inevitable», esto «no significa necesariamente que el futuro sea brillante», según publican desde Autonews.
En respuesta a esta situación crítica, el nuevo CEO Iván Espinosa, de 46 años, ha enfatizado la necesidad de revitalizar la marca, prometiendo recuperar nombres emblemáticos para sus nuevos modelos eléctricos. En los próximos meses, Nissan lanzará la tercera generación del Nissan Leaf y el nuevo Nissan Micra, que se basará en el actual Renault 5 E-Tech. Además, se prevé el lanzamiento de un modelo aún más pequeño, que podría recuperar el nombre de Nissan Pixo.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER