«Nissan y Honda emprenden negociaciones estratégicas para competir con Toyota, Tesla y los líderes de la industria automotriz china»

«Nissan y Honda emprenden negociaciones estratégicas para competir con Toyota, Tesla y los líderes de la industria automotriz china»

**Nissan y Honda podrían fusionarse para competir en el mercado de coches eléctricos**

Según el diario japonés *Nikkei*, los fabricantes de automóviles Nissan y Honda, que ocupan el segundo y tercer lugar en Japón respectivamente, están considerando una posible fusión. Esta alianza, que también podría incluir a Mitsubishi Motors, crearía uno de los grupos automovilísticos más grandes del mundo.

El objetivo de esta fusión sería fortalecer la posición de Nissan y Honda frente a competidores como Tesla y las marcas chinas en el mercado de coches eléctricos. Además, les proporcionaría los recursos financieros necesarios para competir a nivel global.

Nissan, Honda y Mitsubishi vendieron cerca de cuatro millones de vehículos en el primer semestre de 2024, una cifra significativamente menor que los 5,2 millones entregados por Toyota en el mismo periodo.

Esta posible fusión llega en un momento crítico para Nissan, que se encuentra en crisis y enfrenta la posibilidad de recortar su producción hasta un 20%. Por otro lado, Honda se encuentra en una posición más optimista y tiene planes de lanzar tres coches eléctricos a partir de 2026.

La fusión entre estas tres marcas japonesas podría ser el movimiento más relevante en la industria automotriz desde la fusión entre Fiat Chrysler y PSA en 2021, que dio origen a Stellantis, el cuarto mayor grupo productor de vehículos a nivel mundial.

Tras el anuncio de esta posible fusión, las acciones de Honda y Nissan experimentaron un fuerte aumento en la bolsa de Nueva York, con incrementos de más del 3,5% para Honda y hasta un 17% para Nissan.