Desde la formación del Grupo Stellantis en 2021, el conglomerado internacional intenta ofrecer una amplia variedad de productos eléctricos en todas las categorías. Con un total de 15 marcas bajo su paraguas podemos encontrarnos muchos productos similares bajo emblemas diferentes. Peugeot es la compañía que más se esfuerza por diferenciar su gama. El Peugeot E-408 es la viva imagen de ello. Un turismo que combina una mecánica 100% eléctrica y una carrocería difícil de catalogar. Una línea que los franceses definen como fastback a medio camino entre un SUV y una berlina.
El 408 es uno de los modelos más nuevos en la extensa flota de Peugeot. Actualmente figura como uno de los coches más diferentes por su línea estética. Si bien los europeos empezamos a conocer la denominación en el verano de 2022, los franceses ya llevaban tiempo aplicándola en China. Por su nombre podríamos imaginar que se encuentra entre el Peugeot 308 y el Peugeot 508, sin embargo se sitúa entre un Peugeot 3008 y un 5008. Sólo está disponible en una única carrocería.
Radar de proximidad
Asistente de cambio de carril
Control de crucero inteligente
Cámaras de aparcamiento
Funciones de conducción avanzada
Instrumentación digital (10,25 pulgadas)
Pantalla multimedia (10 pulgadas)
En los últimos años Peugeot ha hecho grandes esfuerzos para posicionarse como una de las mejores marcas generalistas del mercado europeo. Condición que ha repercutido directamente en los precios de venta. Como ya es habitual en la firma del león, hay varios niveles de equipamiento posibles. La gama del E-408 se fragmenta en los acabados Allure y GT. Las principales diferencias entre ellos radican en la tecnología de acceso, aunque también se producen discrepancias en diseño y acabados.
Sin llegar a ser una marca premium, el Peugeot E-408 presenta unas tarifas considerablemente altas. Para España el precio de salida se sitúa en los 44.860 euros sin ofertas o ayudas oficiales. Esa cantidad se asocia con un E-408 con acabado Allure y llantas de 19 pulgadas. El más caro y atractivo de todos es el E-408 GT cuyo precio mínimo de venta se sitúa en los 47.670 euros, sin tener en cuenta descuentos de la marca ni ayudas oficiales correspondientes al Plan MOVES III. Ambas unidades pueden reducir sus tarifas en hasta 7.000 euros con la ayuda gubernamental.
Parte de la estrategia de las marcas para reducir los precios de sus coches eléctricos es ofrecer una única opción mecánica, opción que en este caso Peugeot no ha considerado. Sólo hay disponible una opción mecánica que ofrece la etiqueta CERO de la DGT y las muchas ventajas que ello conlleva como la reducción de impuestos, el libre aparcamiento en zonas de estacionamiento regulado, descuentos en peajes y otras ventajas de movilidad en los cada vez más comunes espacios de acceso restringido.
La única unidad disponible equipa un motor eléctrico delantero con 213 caballos de potencia y 345 Nm de par motor. Esta versión se asocia a una batería de iones de litio de 58,2 kWh de capacidad neta con la que permite homologar hasta 453 kilómetros de autonomía (ciclo WLTP) con un consumo mixto combinado de 15,1 kWh por cada 100 kilómetros recorridos. En la recarga ofrece sistemas con una potencia de hasta 120 kW en corriente continua y de hasta 11 kW en corriente alterna. Una carga rápida no demasiado impresionante.
En Europa el segmento D-SUV es el más importante de todos por volumen de mercado en materia de eléctricos. Tras él se sitúa el segmento B-SUV con un notable incremento en los últimos años gracias a las considerables mejoras introducidas. La categoría se ha llenado de opciones generalistas donde el precio supone un factor de compra decisivo. Eso quiere decir que el Peugeot E-408 tiene que hacer frente a una multitudinaria clientela rival, pero ninguno aporta su particular diseño. Entre sus enemigos naturales contamos al Polestar 2, al Opel Astra electric, al Tesla Model 3 o al CUPRA Formentor, entre otros.
En cuanto a sus medidas el Peugeot E-408 queda perfectamente enclavado en el núcleo central del segmento D-SUV europeo. Sus medidas resultan muy equilibradas tanto para espacios urbanos como para viajes de larga y media distancia. Exteriormente nos encontramos ante 4,687 metros de largo, 1,848 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,490 metros de alto. A esas contenidas proporciones hay que sumar una distancia entre ejes de 2.787 metros y un peso en vacío de 1.879 kilogramos. A pesar de ser un SUV su altura libre con respecto al suelo es limitada como para afrontar con tranquilidad las salidas al campo.
Como ya hemos dicho, en los últimos ejercicios, Peugeot ha tratado de elevar la calidad de sus productos. El éxito ha sido notable. Hoy la marca francesa está considerada como una de las mejores marcas generalistas del mercado. De puertas para dentro el Peugeot E-408 ofrece una estructura de sobra conocida con el ya famoso i-cockpit de la marca. Su posición de conducción puede resultar extraña ya que el volante se sitúa muy abajo con respecto al resto del salpicadero.
A pesar de ello la calidad es tan notable como el equipamiento. Los materiales elegidos arrojan una agradable sensación de confort. En sus versiones más completas el E-408 ofrece tecnologías de primer nivel como los faros Full LED, cámaras de aparcamiento de 360 grados, conectividad inalámbrica para dispositivos móviles, techo solar, instrumentación digital, sistema multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas, mando fónico y un completo paquete de seguridad con muchos asistentes y ayudas a la conducción.
Las plazas delanteras disfrutan del mayor número de estas ventajas así como del mayor espacio posible. La fila trasera es amplia, suficiente para tres ocupantes adultos. Pasajeros de hasta 1,85 metros de estatura pueden ir cómodos, aunque el hecho de ocupar la plaza central limitará mucho el confort de todos. El pasajero central tiene que lidiar con una espacio más estrecho que incluye la presencia de un prominente túnel de transmisión. El acceso y la salida se realizan con toda naturalidad gracias a la altura libre con respecto al suelo.
Teniendo en cuenta el teórico uso del E-408 como un coche único o principal dentro de una familia, el espacio de carga disponible es generoso. Peugeot no ha querido que sus clientes tengan que renunciar a nada en lo que a términos de habitabilidad se refiere. El volumen mínimo de carga del Peugeot E-408 es de 471 litros. Si abatimos la segunda fila de asientos se logra el mayor espacio posible, 1.545 litros. A diferencia de otros eléctricos, el crossover eléctrico francés no ofrece un segundo maletero en la parte delantera. Circunstancia que se debe al uso de una plataforma pensada para vehículos térmicos. La pérdida de capacidad con respecto a sus variantes térmicas es de apenas 65 litros a favor de estas últimas.
Peugeot quiere adelantarse al futuro. Las tendencias de compra cambian constantemente y cada vez son más los que alertan de un exceso de oferta SUV. El Peugeot E-408 combina una carrocería única con una movilidad exclusivamente eléctrica. A su favor juega el diseño y la calidad de sus acabados. El equipamiento base es sobresaliente, aunque el puesto de conducción sigue resultando extraño para los conductores más grandes. La habitabilidad en las plazas traseras y el maletero es óptima. En cuanto a la parte mecánica se echan en falta algunas versiones más descafeinadas que reduzcan los precios. La autonomía real apenas supera la barrera de los 400 kilómetros, mientras que la potencia de carga en corriente continua podría ser más alta.
Temas
No es un SUV, pero tampoco una berlina, lo único claro es que es eléctrico y tiene muy buen precio
