"Nunca más lo haremos": el jefe de diseño de Volkswagen admite uno de los peores errores cometidos en sus coches

Título: «Nunca más lo haremos»: el jefe de diseño de Volkswagen admite uno de los peores errores cometidos en sus coches

Contenido:
En los últimos años, diversos fabricantes de automóviles han optado por trasladar la mayoría de los controles a pantallas táctiles, siguiendo el modelo innovador de Tesla. Esta estrategia ha suscitado críticas significativas debido a su impacto en la seguridad y en la experiencia de conducción. Entre las marcas que han enfrentado cuestionamientos por esta decisión se encuentra Volkswagen, que ahora reconoce su error y anuncia un cambio notable en su enfoque.

Durante este tiempo, tanto usuarios como medios especializados han expresado su descontento con Volkswagen por la eliminación de botones físicos a favor de controles hápticos en el sistema multimedia y en el volante. Esta transición ha resultado en una usabilidad deficiente, ya que los botones táctiles carecían de precisión, obligando a los conductores a desviar la vista de la carretera. En algunos modelos, además, la falta de retroiluminación dificultaba su uso nocturno.

Una de las decisiones más controvertidas de la marca fue la introducción de superficies táctiles para regular la temperatura del climatizador y el volumen del sistema multimedia. Sin embargo, estas alternativas no lograron igualar la eficacia de los tradicionales botones físicos, generando frustración entre los conductores.

Ahora, esta situación está a punto de cambiar. Según ha confirmado Andreas Mindt, jefe de diseño de Volkswagen, todos los futuros modelos de la marca volverán a incorporar mandos físicos para las funciones más importantes.

Nunca más volveremos a cometer este error. En el volante habrá botones físicos. Ya no hay que adivinar. Tienen retroalimentación, son reales, y a la gente le encanta esto. Honestamente, es un coche, no un teléfono”, afirmó Mindt.

El regreso de los botones comenzará con el modelo de producción del Volkswagen ID.2all, cuya llegada está prevista para 2026. Este compacto eléctrico presentará una nueva disposición en el salpicadero, donde se recuperarán los controles físicos para cinco funciones clave: el volumen, la calefacción del conductor y copiloto, la velocidad del ventilador y las luces de emergencia.

“Estos botones estarán en todos los coches que fabriquemos a partir de ahora”, aseguró Mindt.

No obstante, esto no implica que Volkswagen renuncie por completo a las pantallas. La digitalización y la conectividad son elementos fundamentales en cualquier coche moderno. De hecho, en mercados como Estados Unidos, la legislación exige la incorporación de cámaras traseras, lo que hace indispensable una pantalla para mostrar las imágenes.

La nueva estrategia no elimina las pantallas, sino que las reequilibra: las funciones esenciales volverán a contar con controles físicos dedicados, mientras que las funciones secundarias permanecerán en la interfaz digital. Esta combinación busca mejorar la seguridad y, sobre todo, la experiencia del conductor al volante.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER