Por qué es tan difícil desarrollar los neumáticos de F1 para 2026 #F1 #FVDigital

Por qué es tan difícil desarrollar los neumáticos de F1 para 2026 #F1 #FVDigital

La revolución de la Fórmula 1 para la temporada 2026 no se limita a nuevos coches y nuevos motores. También implicará neumáticos completamente nuevos, un aspecto que no debe subestimarse. La relación con los neumáticos, por ejemplo, está resultando crucial en la Fórmula 1 moderna, y George Russell llegó a hablar de magia negra el año pasado. Para 2026, la FIA estaba inicialmente dispuesta a cambiar a 16 pulgadas para ahorrar peso, pero el proveedor de neumáticos Pirelli se sintió poco inclinado a hacerlo por varias razones, entre ellas la relevancia para los coches de calle. Eso significa que seguirá siendo de 18 pulgadas incluso en 2026, pero con neumáticos más estrechos y un diámetro ligeramente menor, lo que debería seguir ahorrando peso.
Los neumáticos de F1 serán completamente nuevos el año que viene: una nueva construcción y nuevos compuestos. Eso requiere muchas pruebas, y esas pruebas están en pleno apogeo este año, la semana pasada fueron con Aston Martin Racing y Sauber en el circuito de Silverstone. Sin embargo, el proceso es complejo en el sentido de que las pruebas lógicamente no se pueden hacer con los coches del año que viene. Pirelli tiene que conformarse con los llamados coches mula de los equipos, coches modificados según la normativa actual. Según Pirelli, deberían imitar al máximo el paquete de 2026, pero no son representativos. En consecuencia, el desarrollo de los neumáticos de 2026 es, en cierta medida, un acto de fe.
Gabriel Bortoleto, Sauber, Pirelli test Silverstone
“Estoy contento con cómo va el desarrollo hasta ahora, pero todavía hay muchos interrogantes. Eso empieza por el coche, que tenemos que utilizar coches mula. Los equipos están haciendo todo lo posible para que sean lo más representativos posible para 2026, pero siguen siendo los coches de este año. Eso significa un paquete aerodinámico diferente y diferentes niveles de carga aerodinámica. Nuestra evaluación es que esos coches mula generan más carga aerodinámica que los coches del próximo año”, reveló Mario Isola, responsable de Pirelli, durante una entrevista exclusiva con Motorsport.com.
“Eso hace que sea bastante difícil encontrar una gama de compuestos que se adapte perfectamente a los coches del año que viene. Si el nuevo coche somete a los neumáticos a más o menos carga de la que se espera ahora, existe el riesgo de ser demasiado agresivo o demasiado conservador con los compuestos de los neumáticos. Eso es porque no tenemos una imagen clara de lo que tendremos exactamente en 2026”.
Aun así, el pasado reciente sí ofrece esperanzas a Isola. “Cuando desarrollamos los neumáticos de 18 pulgadas en 2021, no recibimos muchas quejas sobre ellos en 2022. No hubo que hacer grandes intervenciones, aunque, por supuesto, siempre es cuestión de afinar. Por eso también espero que en 2027 tengamos un neumático diferente al de 2026”, apunta Isola, que señala que Pirelli tendrá entonces una mejor idea de la nueva normativa y de cómo funcionará en la práctica.
Así pues, Pirelli tiene que hacer una estimación para 2026, una especie de conjetura razonada basada en la escasa información disponible. La marca no puede basarse únicamente en los coches mula, ya que, como señaló Isola, no son representativos. “No podemos fiarnos completamente de los días de prueba de los coches mula, no. Tenemos que conectar los datos de esos días con el mundo virtual, con las simulaciones de 2026 que recibimos de todos los equipos. Así que eso implica una combinación de sus simulaciones, nuestros modelos y un modelo termomecánico del nuevo neumático”, explica Isola sobre la complejidad.
“En estos momentos se trabaja mucho en ello, junto con nuestro departamento de modelización, el de I+D y muchos más”.
“También hemos encontrado distinciones entre los coches mula de los distintos equipos, lo que indica que cada equipo prepara dicho coche mula de forma diferente”. Para imitar el reglamento de 2026 con menos carga aerodinámica, los equipos ruedan con un alerón significativamente menor durante las pruebas de Pirelli, pero Isola explica que va un poco más allá. “No se trata sólo de los alerones. También han tenido que ajustar su altura de pilotaje porque el diámetro de los nuevos neumáticos es diferente. Los equipos han hecho varios ajustes en sus coches, cosas que están permitidas por la FIA para darnos los coches mula más representativos posibles. Pero, como hemos dicho, hemos encontrado diferencias entre los equipos, por lo que nos resulta útil probar con todos ellos para tener una imagen completa. Pero volviendo a tu primera pregunta: en general, estamos bastante satisfechos con el desarrollo hasta ahora y creemos que podemos conseguir un producto equilibrado”.
Las pruebas de los neumáticos 2026 continuarán en Hungaroring los días 5 y 6 de agosto, seguidas de sesiones en Monza, Mugello y el Autódromo Hermanos Rodríguez de México.
Problema de probar los neumáticos de la F1 2026
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source