“Si siguen así, Lando Norris y Oscar Piastri acabarán chocando este año”, dice Ralf Schumacher en el pódcast de Sky Backstage Boxengasse. El ex piloto de Fórmula 1 expresa lo que muchos sospechan: que la rivalidad interna en McLaren por el título mundial 2025 podría escalar tras el parón veraniego.
En el Gran Premio de Hungría casi ocurrió: Piastri intentó un ataque sobre Norris poco antes del final de la carrera, pero se pasó de frenada y apenas rozó la parte trasera de su compañero de equipo.
“Fue más suerte que inteligencia que no se tocaran”, comenta Schumacher. Solo esa escena muestra “la presión que hay” en McLaren. “Y cuanto más presión hay, más probable es que cometas errores”.
“Por eso creo que: o se sientan todos y reducen un poco la intensidad, o acabaremos viendo a Zak Brown delante de nosotros, furioso, porque dos McLaren no llegaron a meta”.
Según el exjefe de equipo de Fórmula 1, Günther Steiner, un escenario así en McLaren puede ocurrir “en cualquier momento”. “Ya ha estado a punto de pasar varias veces. Muchas veces ha habido suerte de por medio. Por eso digo: que en algún momento choquen es casi inevitable”, explica Steiner en conversación con web.de.
Brown se muestra realista: “Por supuesto, sabemos que han ocurrido incidentes y que volverán a ocurrir. Lo importante es qué tan bien preparados estamos para esos momentos y cómo los manejamos”.
El Gran Premio de Canadá ya puso a McLaren a prueba. Allí, Norris y Piastri colisionaron en la lucha por posiciones: Norris, causante del contacto, tuvo que retirarse inmediatamente, mientras Piastri continuó. Sin embargo, la situación no escaló.
Por eso Brown afirma: “Montreal fue un excelente ejemplo de lo bien que todos manejaron la situación”.
Pero esto no garantiza que futuros incidentes se resuelvan igual. Brown es consciente de ello: “No soy ingenuo. La adrenalina y la presión van a aumentar”. Aun así, espera que haya “una colaboración armoniosa” entre Norris y Piastri, aunque la lucha por el título se intensifique.
Tras 14 de 24 fines de semana de carrera, solo hay nueve puntos entre el líder del Mundial, Piastri, y Norris como su perseguidor más cercano. Eso es apenas más que la diferencia entre un primer y un segundo puesto: así de ajustada está la rivalidad interna en McLaren.
Por eso Brown quiere seguir dejando libertad a sus pilotos: “Nada nos gusta más que verlos duelar en pista. Somos conscientes del riesgo, pero daremos a Oscar y a Lando las mismas oportunidades. ¡Que gane el mejor!”.
Esta postura es “emocionante para nosotros y para la Fórmula 1”, opina Brown. “Los beneficios de este enfoque superan con creces las posibles consecuencias, aunque sepamos que pueden ocurrir incidentes”.
El exjefe de equipo Steiner aplaude a McLaren por atreverse a no interferir en la lucha por el título: “Eso es lo que queremos ver. Ambos están a la altura del otro, ¿cómo vas a hacer que uno sea el número dos? Sería matar su motivación”.
“La Fórmula 1 también vive de las emociones. Si dices que uno debe apoyar al otro, pierdes parte de la magia. Ellos ganarán el Mundial de constructores de todos modos. Así que: ¡dejémoslos libres!”.
Entonces, serán los pilotos de McLaren quienes decidan en la pista. Pero Steiner cree saber quién se impondrá: para él, “está muy claro” que Piastri es el favorito al título.
Steiner explica: “Es más constante, más calmado, comete menos errores y es mentalmente muy maduro. Norris sigue cometiendo pequeños errores”.
Oscar Piastri und Lando Norris: die WM-Favoriten 2025
Foto: McLaren
Esto podría ser una desventaja para Norris, y quizá le obligue a maniobras cuestionables contra Piastri. Sin embargo, Schumacher no cree que eso ocurra: “Norris no haría eso.”
“Por supuesto, se puede decir que es un mal rasgo de carácter para alguien que quiere ser campeón del mundo. Pero sospecho que piensa demasiado en lo que pasó en Canadá, donde se equivocó totalmente. Ahora no frenaría tan tarde y pondría en riesgo el resultado del equipo”.
Por otro lado, la temporada 2025 podría ser la única oportunidad de Norris y Piastri para ganar el Mundial de Fórmula 1, ya que en 2026 llegarán nuevas reglas técnicas que podrían cambiar el equilibrio de fuerzas.
“¿Quién sabe qué pasará en 2026?”, dice Steiner. “Ahora puedes luchar por el Mundial. Y lo que consigues una vez, nadie te lo puede quitar”.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024