Título: “Quinto es mucho mejor de lo esperado, bonita sorpresa” #F1 #FVDigital
La reciente clasificación del Gran Premio de Emilia Romagna 2025 ha generado un gran entusiasmo entre los aficionados de la Fórmula 1, gracias a la destacada actuación del piloto Fernando Alonso, quien finalizó en la quinta posición. A pesar de las mejoras implementadas en el circuito de Imola, las sesiones de entrenamientos libres habían suscitado incertidumbre sobre el rendimiento del equipo. El piloto asturiano había anticipado que no lograría superar la Q2, lo que convierte su acceso a la Q3 y el resultado obtenido en una «bonita sorpresa».
En sus declaraciones, Alonso reflexionó sobre su desempeño: “Las mejoras, tras analizarlas ayer, demostraron ser un paso adelante. Las instalamos en ambos coches y esta mañana notamos que el vehículo se comportaba bastante bien. Logramos el 11º y 13º lugar en la FP3 y pensábamos que esa sería nuestra posición, en medio de la Q2. Pero luego, al pasar a la Q3 y terminar quintos, creo que es mucho mejor de lo esperado, una bonita sorpresa”.
A pesar de este prometedor resultado en la clasificación, donde ambos vehículos de Aston Martin lograron acceder a la Q3, Fernando Alonso adoptó una postura cautelosa respecto a la carrera: “Quizás no seamos los quintos más rápidos. Hay que estar listos y preparados para perder alguna posición, pero esperemos que no sean demasiadas”.
El hecho de haber registrado los mejores tiempos utilizando neumáticos medios en lugar de los blandos ha suscitado un notable interés. El bicampeón español de Fórmula 1 reconoció que esta estrategia fue “una decisión que habíamos estudiado desde el mismo jueves”.
“Yo ya estaba de acuerdo; en la FP2 colocamos algunos medios y yo no los hubiese puesto, pero había que usarlos para confirmar que eran al menos tan competitivos como los blandos o más. No teníamos claras las prestaciones esta mañana, así que decidimos usar un blando y un medio en la Q1, un blando y un medio en la Q2, y un blando y un medio en la Q3”, explicó el piloto.
“Al usar ambas gomas, te asegurabas de que en una de las dos vueltas tendrías los neumáticos más rápidos. Así fue, los medios funcionaron un poco mejor y nos ayudaron a pasar a la Q3 y, posteriormente, a ganar una posición en la Q3”, añadió.
El piloto también se refirió a la comparación entre los compuestos del año anterior y los actuales: “El año pasado teníamos C5 y C4, pero el C4 no era muy diferente al C5. Así que ya el jueves, cuando llegamos aquí, comentamos que si el año pasado el duro no variaba mucho del medio, el rojo de este año podría ser delicado”.
“Vinimos con esa idea y la ejecutamos. Estoy contento por el equipo, orgulloso de ellos, no solo por las mejoras del coche que lo han hecho más rápido, sino también por siempre pensar en alternativas, como esta, desde el jueves, intentando buscar algo diferente a los demás”, concluyó el piloto de Aston Martin.
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
En este artículo
Juanjo Sáez
Fórmula 1
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER