Santana resurge de sus cenizas: la icónica fábrica de Linares producirá todoterrenos chinos este mismo año

Santana resurge de sus cenizas: la icónica fábrica de Linares producirá todoterrenos chinos este mismo año

La emblemática fábrica de Linares, ubicada en la provincia de Jaén, cerró sus puertas en 2011 tras varios intentos infructuosos de reactivación. Reconocida históricamente por la producción de los legendarios todoterrenos Santana, fabricados bajo licencia de Land Rover, la planta ha atravesado un prolongado periodo de incertidumbre. Sin embargo, durante la reciente edición del Salón del Automóvil de Shanghái, se anunció oficialmente el reinicio de sus operaciones, con el objetivo de comenzar la producción de nuevos todoterrenos de origen chino. Este nuevo capítulo es posible gracias a la colaboración entre Santana Motors S.L., la empresa Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd., conocida como ZZ Nissan, y Anhui Coronet Tech Co..

En los próximos meses, la renovada marca tiene planes de lanzar una nueva gama de vehículos todoterreno que incluirá modelos con mecánicas híbridas enchufables (PHEV) y diésel. El CEO de Santana Motors, Edu Blanco, subrayó que “el objetivo es satisfacer las demandas actuales y futuras en Europa, África y América.”

Blanco también enfatizó: “Nos sentimos orgullosos de unir fuerzas con Zhengzhou Nissan y Anhui Coronet, fortaleciendo nuestra visión de fabricar vehículos innovadores que reflejen la legendaria tradición de calidad y robustez de Santana, promoviendo así la industria automotriz y el desarrollo económico en Linares y más allá.”

Es relevante señalar que la empresa china Coronet, aunque no es ampliamente conocida en España, se especializa en el desarrollo de automóviles todoterreno, tanto para uso civil como militar, además de producir vehículos comerciales destinados al reparto, que ofrecen opciones de combustión y electromovilidad.

En declaraciones anteriores, se comunicó que la firma china realizará una inversión total de cinco millones de euros en Linares, otorgando a Santana Motors un 5% de las participaciones. Esta inversión generará un total de 200 puestos de trabajo, de los cuales 150 estarán destinados a la producción y 50 a labores administrativas.

Este anuncio se produce en un contexto de resurgimiento para el sector automotriz, ya que también se ha confirmado el regreso de Ebro a finales de 2024, tras su adquisición por el grupo chino Chery. Actualmente, la emblemática marca española produce los SUV s700 y s800 en la Zona Franca de Barcelona.

source

Editado con FGJ CONTENT REWRITER