“Sé lo que quiere Mercedes. Ahora debo dar un paso adelante” #F1 #FVDigital

“Sé lo que quiere Mercedes. Ahora debo dar un paso adelante” #F1 #FVDigital

Para un debutante, la primera temporada en la Fórmula 1 siempre representa el primer paso en un proceso de crecimiento. Sin embargo, en un mundo que va cada vez más rápido, a menudo se ha perdido la costumbre de esperar y acompañar ese proceso, con la exigencia de demostrar de inmediato que se está a la altura de la apuesta.
Un crecimiento que también está experimentando Andrea Kimi Antonelli, quien, en cierto modo, ha quemado etapas para llegar a la categoría reina cargando con grandes expectativas. Algo que, inevitablemente, conlleva altibajos, algo normal para un piloto en su primera temporada, especialmente si se le compara con quienes no solo tienen experiencia, sino que son de los mejores del mundo.
Y Antonelli es consciente de ello, al igual que de los aspectos en los que todavía debe mejorar, empezando por la clasificación, donde rara vez ha brillado en esta primera parte del año. Y eso que su referencia es un especialista del sábado como George Russell. Aun así, hay avances por hacer, y de ello habló el italiano en el ecuador del Mundial con la transparencia que le caracteriza.
Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
“Ha sido una temporada exigente. He vivido muchas cosas, con altibajos. Creo que la gira europea no fue muy bien”, comentó Antonelli cuando le preguntaron por esta primera mitad del año, haciendo referencia a que las últimas carreras no salieron como esperaba.
En Imola, tras una clasificación negativa, el piloto de Mercedes tuvo que abandonar por un fallo de fiabilidad en el pedal del acelerador. Después llegó el accidente en Mónaco que comprometió su carrera y otro abandono en España por un fallo en la unidad de potencia.
Tres ceros difíciles de digerir, a los que se sumaron el de Austria tras un toque con Max Verstappen y el de Silverstone por el golpe que le propinó Isack Hadjar. De cinco carreras disputadas en el “Viejo Continente”, Antonelli solo vio la bandera a cuadros en una, por lo que no es fácil sacar cosas positivas de un tramo tan complicado.
Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
Aun así, eso no significa que no haya aspectos que representen una oportunidad de crecimiento y una base sobre la que seguir trabajando. Su primer podio en Canadá —que podría haber sido un segundo puesto con una estrategia más agresiva del equipo— es el ejemplo más claro. Pero, observando los datos, también hay puntos positivos como el ritmo de carrera que mostró en España.
“Diría que la gira europea fue bastante mala. Cometí algunos errores y también tuvimos un par de problemas. Pero todavía estoy en fase de aprendizaje, tratando de absorber toda la información posible. A veces, especialmente cuando hay carreras muy seguidas, es difícil recopilar todo lo que se aprende en un fin de semana y aplicarlo directamente en pista. Ha sido bastante exigente”, añadió Antonelli.
El calendario, de hecho, ha concentrado muchas carreras seguidas, con apenas pausas. El parón entre Gran Bretaña y Bélgica ha sido la primera oportunidad real para procesar todos los datos. Y, aunque pueda sonar paradójico para un debutante, los mejores indicios de Antonelli no han llegado en clasificación —como suele pasar con los novatos—, sino en ritmo de carrera, donde en algunas pruebas ha estado mucho más cerca de Russell de lo que reflejan los resultados finales.
Foto de: Andy Hone / LAT Images via Getty Images
Eso sí, está claro que necesita dar un salto adelante en clasificación, ya que salir desde atrás compromete sus opciones en carrera.
“Creo que la clasificación ha sido mi punto débil. Para mí, se trata sobre todo de conseguir juntar todo, especialmente en ese momento clave en el que necesitas encontrar las últimas décimas”. Si se miran los datos de esta primera parte de temporada, Antonelli ha mejorado entre Q1 y Q3 una media de dos décimas y media, mientras que Russell llega a mejorar cuatro décimas. En una parrilla tan ajustada, unas pocas centésimas pueden hacerte ganar o perder varias filas en la parrilla.
“Creo que no he sido muy bueno dando ese último paso en los momentos clave, pero, en general, es positivo, porque he aprendido mucho y hemos logrado algunos buenos resultados. Pero ahora la segunda mitad del año será importante para dar ese paso y encontrar más constancia por mi parte”.
“Creo que el ritmo en esta primera mitad de año ha sido bastante alto. La intensidad también ha sido muy elevada. He tenido que adaptarme, especialmente después del primer triplete de carreras, y tuve que revisar incluso cómo gestionaba mi energía durante esas tres semanas. Así que también hay mucho que aprender en ese sentido”.
Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
“Y eso significa tomarse tiempo para uno mismo, tiempo para recargar energías y mantener la concentración, especialmente a nivel mental. Creo que todavía tengo mucho que aprender también en ese aspecto, pero ahora tengo una visión mucho más clara de cara a la segunda parte del campeonato”.
En las últimas semanas, inevitablemente, se ha hablado mucho del mercado de fichajes y han surgido rumores sobre su futuro. Pero, como ha repetido Toto Wolff, la prioridad para Mercedes sería mantener la dupla formada por Russell y Antonelli, en quien el jefe de equipo ha depositado su confianza como talento del futuro.
“Nunca estuve preocupado. Conozco la situación, sé lo que quiere el equipo, especialmente de cara al futuro, y creo que Toto también ha sido claro al respecto recientemente, así que es algo positivo. Creo que el equipo está trabajando bien, la alineación es sólida. George y yo trabajamos bien juntos y tratamos de colaborar para ayudar al equipo a recuperar el rendimiento”.
“Creo que estamos haciendo un buen trabajo y que hay un gran ambiente dentro del equipo. Siempre es agradable volver a la fábrica y ver cómo todos están empujando, no solo por este año, sino también de cara al próximo. Eso demuestra que hay una buena dinámica en el equipo. Estoy seguro de que sabrán qué es lo mejor, sobre todo para 2026, y soy bastante optimista con respecto a mi posición dentro del proyecto”.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source