Sin ser chino, este SUV eléctrico de 113 CV con un nombre conocido presume de paridad de precio con la versión de gasolina

Título: Sin ser chino, este SUV eléctrico de 113 CV con un nombre conocido presume de paridad de precio con la versión de gasolina

Contenido:
El desarrollo del mercado de vehículos eléctricos está intrínsecamente relacionado con su capacidad para competir en precios con los automóviles de gasolina. En este contexto, el nuevo Opel Frontera EV se presenta como una alternativa notable, desafiando la creciente oferta de automóviles provenientes de China, que han comenzado a dominar el sector automovilístico en Europa gracias a sus tarifas competitivas.

Este modelo revive un nombre emblemático asociado a la versatilidad todoterreno, aunque con un diseño totalmente renovado. El Frontera EV se configura como un SUV de 4,38 metros de longitud, ofreciendo un sistema de propulsión completamente eléctrico, además de dos versiones microhíbridas.

En cuanto a la capacidad de carga, el maletero del nuevo Frontera 100% eléctrico tiene un volumen de 460 litros en su versión de cinco plazas. Las variantes microhíbridas permiten una opción de siete plazas, aunque esto reduce la capacidad del maletero a 330 litros si no se utiliza la tercera fila de asientos. Hasta el momento, no se ha anunciado una versión de cero emisiones con esta configuración.

El interior de este SUV destaca por su moderno cuadro de instrumentos y una pantalla para el sistema de infoentretenimiento, ambos de 10 pulgadas, que vienen de serie en los acabados Edition y GS de la versión eléctrica.

Desde el punto de vista mecánico, el Opel Frontera EV incorpora un motor de 113 CV, alimentado por un paquete de baterías de 44 kWh de tipo LFP (litio-ferrofosfato). Con esta capacidad, el vehículo puede ofrecer una autonomía de hasta 305 kilómetros por carga, según el ciclo mixto WLTP, cifra que podría aumentar en entornos urbanos. El paquete de baterías se puede recargar a una potencia máxima de 100 kW en estaciones de carga rápida de corriente continua y admite hasta 11 kW en cargas lentas de corriente alterna.

Se anticipa que para finales de 2025 se lanzará una opción con un paquete de baterías de mayor capacidad, de 54 kWh, que incrementará la autonomía hasta aproximadamente 400 kilómetros. Esta versión también tendrá un precio superior, posicionándose como la opción eléctrica de gama alta.

Actualmente, el precio del Opel Frontera eléctrico parte de 24.900 euros en su versión de acceso Edition, sin considerar posibles campañas promocionales ni los descuentos de hasta 7.000 euros que están vigentes bajo la extensión del Plan Moves 3, que estará activo hasta finales de este año.

Esto implica que el precio base del Opel Frontera

Editado con FGJ CONTENT REWRITER