«Interrogantes sobre el vehículo eléctrico chino que impresionó al ex CEO de Volkswagen: ¿se cometieron irregularidades durante su evaluación en carretera?»

«Interrogantes sobre el vehículo eléctrico chino que impresionó al ex CEO de Volkswagen: ¿se cometieron irregularidades durante su evaluación en carretera?»

La compañía Nio presentó recientemente su nueva berlina eléctrica, el Nio ET9, junto con el lanzamiento de su nueva marca Firefly, que debutó con un modelo urbano también eléctrico. El ex CEO de Volkswagen probó el Nio ET9 antes de su lanzamiento y elogió su calidad, sorprendido por su desempeño en diversas pruebas, como mantener intactas copas de champán colocadas sobre el capó del vehículo.

El Nio ET9, con una longitud de 5,32 metros, ofrece una distancia entre ejes de 3,25 metros, brindando un amplio espacio para los pasajeros traseros y un sistema de suspensión hidráulica activa. La marca china destacó las cualidades de esta suspensión, que permite ajustes independientes en cada rueda cada milisegundo para mantener la estabilidad y altura de la carrocería.

En una prueba comparativa con un Mercedes-Maybach Clase S, Nio demostró la estabilidad de su vehículo al superar obstáculos, mientras que se generaron críticas por acusaciones de «trampa» al alegar que los obstáculos estaban espaciados según la distancia entre ejes del ET9. Los ejecutivos de Nio han refutado estas acusaciones y desafiado a los críticos a realizar la prueba por sí mismos.

El Nio ET9, ya disponible en China, cuenta con dos motores eléctricos que producen una potencia combinada de 520 kW (697 CV) y una batería de hasta 120 kWh. Aunque no se espera su llegada a Europa próximamente, en China se vende con un precio que oscila entre 660.000 y 818.000 yuanes, equivalentes a unos 86.700 y 107.460 euros respectivamente.