La F1 se prepara para un punto de inflexión histórico en 2026, con un doble salto al vacío: nuevo reglamento de chasis y nuevo reglamento de motores. Es la primera vez que ambos mundos cambian al mismo tiempo. Y si hay alguien que sabe cómo sacar ventaja cuando las reglas se resetean, ese es Adrian Newey.
Durante el Festival de Velocidad de Goodwood, el mítico diseñador británico —ya con el mono verde de Aston Martin Racing— no solo se dejó ver pilotando, sino que habló de nuevo de forma abierta sobre el proyecto de 2026 que lidera desde Silverstone. Un coche que puede ser el coche. Y que podría cambiarlo todo.
“Las nuevas regulaciones son un enorme reto. Creo que es la primera vez en la historia que se cambian a la vez el chasis y la unidad de potencia. Así que todos los equipos van a tener que luchar para entender cómo integrar esos dos cambios”, explicó.
Para Aston Martin, el cambio de reglas no es solo una oportunidad: es el todo o nada. El equipo de Lawrence Stroll lleva años invirtiendo para este momento. Fernando Alonso, al volante. Adrian Newey, en el papel milimetrado. Ambos son los pilares de un proyecto que quiere dejar de soñar para empezar a ganar.
Y Newey, pese a su veteranía —o precisamente gracias a ella—, no esconde que este tipo de desafíos le motivan más que nunca. “Sí, lo reconozco: soy el último dinosaurio de la industria que sigue usando una tabla de dibujo”, dijo entre risas. “Para mí es simplemente un lenguaje, una forma de desarrollar las ideas que tengo aquí dentro [señala la cabeza], de ponerlas sobre un medio y evolucionarlas desde ahí, aún me funciona”.
El ingeniero más exitoso de la historia de la F1 vuelve a estar en su salsa. Reglas nuevas, ideas nuevas. Y en su caso, una libreta vieja. Esa libreta con la que se le ha visto en los garajes durante décadas. Observando. Dibujando. Pensando cosas que solo él entiende.
“Sí, los cambios de reglamento me estimulan. Son una oportunidad para nuevas ideas revolucionarias. Lo son para todos, no estoy diciendo que vayamos a hacer algo espectacular, ni mucho menos… pero sí, es estimulante”
Desde que se oficializó su fichaje estrella, Aston Martin ha girado toda su atención hacia 2026. Aunque Newey empezó a trabajar en marzo de 2025, ya se ha dejado ver en dos Grandes Premios clave con su inseparable cuaderno: en Mónaco, vestido por primera vez con el traje verde, y en Silverstone, escaneando con la mirada el McLaren —el mejor coche de este año— en plena parrilla de salida.
Aston Martin tiene más que nunca los ingredientes para soñar: Una nueva fábrica en Silverstone, con túnel de viento de última generación; un coche, el AMR25, que por fin responde a las mejoras; un genio creativo centrado 100% en 2026, que incluso su propia mujer, Amanda Newey, ha revelado que pasa horas y horas en las instalaciones, disfrutando como un niño con un nuevo juguete; y un bicampeón como Fernando Alonso, que bromeó recientemente: “Cada vez que le preguntamos algo sobre el coche de este año, Newey se va a otro despacho. No quiere saber nada, solo piensa en 2026”.
En Goodwood, el hombre que firmó algunas de las creaciones más legendarias de la F1 —de Williams a McLaren F1, de Red Bull Racing a ahora— volvió a demostrar que la pasión sigue intacta. Puede que él se llame a sí mismo un dinosaurio… pero este dinosaurio viene con una misión: revolucionar la Fórmula 1 una vez más.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024