Tesla se lo piensa mejor y espera corregir uno de los mayores defectos del nuevo Model 3

Hay veces en las que la evolución no mejora un producto o una tecnología. No todo debe evolucionar porque, a veces, algo está perfectamente concebido desde el principio. No es normal, pero puede pasar. Los volantes de los coches son redondos no por gusto o tradición, sino por seguridad. Al igual que los botones y palancas que en ellos se integran. Tesla ha pecado de ser excesivamente innovadora en sus últimos lanzamientos, pero ahora, por fin, parece estar dándose cuenta de su error. El Tesla Model 3 pronto podría corregir el que posiblemente sea su mayor defecto, tal y como afirman fuentes bien relacionadas.
A la hora de comprarte un nuevo Model 3 podrás descubrir una serie de cambios y novedades con respecto al modelo anterior. La apariencia no es lo único que cambia en el coche más barato de Tesla. En el interior nos encontramos con una pequeña colección de novedades y ausencias. Más pantallas, más iluminación, más tecnología, pero menos funcionalidad. En un ataque de modernismo incontrolado los ingenieros de Tesla decidieron eliminar las habituales palancas satélite de la columna de dirección. Eso quiere decir que muchas de las funciones que estas recopilan se reúnen ahora en los radios del propio volante, incluyendo los intermitentes.
Si bien no supone mayor inconveniente con el volante recto, se detecta un grave problema de seguridad cuando este está girado. Los radios giran con el propio volante y por lo tanto es fácil comprobar que el mando de control de los intermitentes está en el otro lado y boca abajo. Resumen: cuando vamos con el volante girado es prácticamente imposible activar las luces de giro. El ejemplo más sencillo es en una rotonda. No sólo es incómodo, también es peligroso. El conductor tiene que mirar para ver dónde están los indicadores, apartando la vista del tráfico durante un momento crucial. Con una sencilla palanca en el lado izquierdo se corrige. 
Los primeros Tesla en contar con esta desventaja fueron los Model S y Model X. Para más inri, la berlina y el SUV dividieron por la mitad el volante, lo que hacía incluso más complicada e insegura la circulación a baja velocidad. El Model 3 puso remedio al aro partido, pero tampoco contaba con la clásica palanca de intermitentes. En cambio, el Model Y sí que ofrece el mando satélite para indicar el cambio de dirección. Tesla se ha dado cuenta que no tiene sentido eliminar un componente que resulta esencial para la seguridad del tráfico y de la conducción. Tal es así que, según diversas fuentes, pronto el Model 3 podría integrar la palanca en la columna de la dirección.
¿Cuándo? No se sabe, pero como dice el dicho; cuando el río suena, agua lleva. Los rumores en Tesla suelen ser la antesala de las certezas. Durante una entrevista reciente, el vicepresidente de ingeniería, Lars Moravy, declaró que su compañía está intentando eliminar cualquier pieza superflua de los coches, aunque en este caso podrían estar pensando en volver a incorporarla. Ya en el pasado, en los Model S y Model X, Tesla tuvo que sucumbir ante la avalancha de críticas de miles de usuarios que se quejaban abiertamente del poco práctico e inseguro volante partido. Nosotros lo criticamos duramente durante la prueba.
Temas

source