Tiembla el Tesla Model 3: la nueva berlina eléctrica de Kia demuestra tener una batería a prueba de bombas

Tiembla el Tesla Model 3: la nueva berlina eléctrica de Kia demuestra tener una batería a prueba de bombas

Cada vez queda menos para que el Kia EV4, el último integrante de la familia eléctrica de Kia, vea la luz. La marca coreana ya ha mostrado el modelo definitivo al desnudo, que estará disponible con dos carrocerías, una berlina y otra compacta de cinco puertas, pero todavía sigue desarrollando el modelo y ahora ha querido presumir de la durabilidad de sus baterías.
Stephan Hoferer, Director de Desarrollo de Durabilidad del Centro Técnico de Hyundai Motor Europe, ha declarado: “Para ofrecer a nuestros clientes un vehículo eléctrico fiable y para el día a día, tuvimos que validar la durabilidad del EV4 tanto en condiciones reales como extremas. Tras las rigurosas pruebas realizadas, desde carreteras heladas hasta circuitos, confiamos en que el EV4 ofrecerá un rendimiento fiable que superará con creces las necesidades diarias”.
Como es habitual en las pruebas de desarrollo, Kia ha testeado el EV4 en todo tipo de condiciones, desde carretera abierta, que es el hábitat natural del modelo, hasta en circunstancias más extremas, como ha sido el circuito de Nürburgring. Las primeras se han extendido a lo largo de 110.000 kilómetros, para comprobar el rendimiento del modelo en situaciones similares a las que se encontrarán sus conductores en el día a día. Las segundas han comprendido 10.000 kilómetros, que se han aprovechado para analizar su respuesta en condiciones cercanas al rendimiento máximo, entre el 90 % y el 95 %.
Lógicamente, son las últimas las que son más agresivas para el sistema de propulsión y la batería, pero la marca coreana señala que “el EV4 mostró un desgaste mínimo y una eficiencia de batería sostenida” y que “las repetidas sesiones de hipercarga entre vueltas en Nürburgring aumentaron la posible carga del sistema de batería. Sin embargo, el EV4 mantuvo un rendimiento impresionante en todo momento”.
El dato que puede hacer echarse a temblar a sus rivales directos, entre los que están representantes tan establecidos como el Tesla Model 3, es que, tras todas esas pruebas, el estado de salud de la batería seguía siendo del 95 %, es decir, que apenas se había producido degradación. Esto, según la marca, “demuestra que el EV4 es un vehículo eléctrico confiable y de alta resistencia para clientes que buscan confianza durante la propiedad a largo plazo”.
De hecho, según los cálculos de Kia, gracias al sistema de frenado regenerativo del EV4, que le permite recuperar hasta un 25 % de energía durante la desaceleración, hará que, tras 160.000 km u 8 años de uso regular, mantendrá el 70 % de la capacidad de la batería.
El Kia EV4 es, en realidad, dos modelos a la vez, puesto que estará disponible tanto con carrocería de berlina como de compacto de cinco puertas. El diseño de ambos es muy similar, pero cambia el formato de la parte trasera, así como su tamaño, pues la primera llega a los 4,73 metros mientras que el segundo se queda en 4,43 metros.
La diferencia en su carrocería y en su aerodinámica hace que también tengan diferentes autonomías. El modelo puede montar una batería de acceso de 58,3 kWh de capacidad, con la que puede recorrer hasta 430 km, y una superior con 81,4 kWh de capacidad, en cuyo caso la autonomía aumenta hasta los 630 km (590 km para la variante compacta). En cualquiera de los dos casos en corriente continua necesita 31 minutos para pasar del 10 % al 80 %.  
Solo hay una opción mecánica, un bloque de 150 kW (204 CV) con el que acelera de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos en el caso de montar la batería pequeña y en 7,7 segundos si utiliza la grande, que es más pesada. En ambas variantes la velocidad máxima siempre es de 170 km/h.
Temas

source