El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 2025 ha arrancado con una inesperada lluvia de mejoras aerodinámicas… en un fin de semana al sprint. Pero si algo ha llamado realmente la atención en Spa-Francorchamps, es el giro de guion de Williams: tras meses asegurando que no desarrollarían el coche este año, han aterrizado con uno de los paquetes más agresivos de toda la parrilla. ¿Crisis de resultados? ¿Reacción estratégica para salvar el quinto puesto en constructores?
Lo negaron una y otra vez. Desde pretemporada, en Grove insistieron en que el coche de 2025 era un proyecto cerrado, que el desarrollo estaba completamente centrado en el reglamento de 2026 y que solo se introducirían piezas obligatorias. Carlos Sainz lo reiteró ayer mismo en la rueda de prensa del Media Day: “Solo hemos cambiado el alerón por la normativa antiflexión, no hay más mejoras”. Pero la realidad en Spa es bien distinta.
Williams ha estrenado hasta cuatro actualizaciones clave en su FW47, tocando zonas críticas del coche como el fondo plano, los pontones y la tapa motor. Un cambio de enfoque que llega tras varias carreras en las que han perdido terreno respecto a rivales directos como Aston Martin o RB, y que podría ser una maniobra para no perder el quinto puesto en el Mundial de Constructores.
Estas son las novedades del coche de Sainz y Albon:
Fences del suelo: Se han reconfigurado los perfiles y la geometría de los deflectores delanteros para aumentar la carga en la parte frontal del suelo y optimizar el flujo aguas abajo.
Bordes del suelo: El ala lateral del fondo y el “spat” posterior presentan una curvatura más compleja, diseñada para mejorar la carga local y alimentar de mejor forma al difusor.
Entradas de aire laterales: Se ha modificado el labio inferior de la entrada de refrigeración, ahora más bajo en el interior y más alto en el exterior. Este rediseño mantiene el flujo necesario de aire pero libera energía para mejorar la eficiencia trasera.
Tapa motor y “coke line”: Se ha trabajado en un mayor recorte bajo los pontones, acompañado de un nuevo diseño del piso en esa zona. El conjunto favorece el flujo hacia la parte trasera del coche, aumentando el rendimiento del suelo.
Un paquete que no solo rompe la narrativa del equipo hasta ahora, sino que lo convierte en uno de los que más ha innovado en este GP. ¿Punto de inflexión?
Aunque ya desgranamos ayer en Motorsport.com los detalles del ambicioso paquete de Aston Martin, cabe recordar que el equipo de Fernando Alonso sigue en clara progresión. De ser el coche más flojo de la parrilla en marzo, ha pasado a encadenar cuatro carreras consecutivas en los puntos.
Ahora, en Spa, estrenan una serie de piezas inspiradas en el concepto de McLaren, actualmente el monoplaza más completo: Nuevo morro más corto y alerón delantero adaptado para mejorar la carga local y el flujo hacia los bajos.
Alerones traseros y beam wing específicos para Spa, con menor carga para reducir el drag.
Revisiones aerodinámicas en todo el frontal, buscando un equilibrio más amplio y eficiente en curva rápida.
Un salto que podría colocar a Aston Martin en plena batalla por ser el quinto coche de la parrilla, justo en el territorio que hasta ahora dominaba Williams.
En Maranello han trabajado en silencio en un paquete que lleva semanas gestándose, y que por fin debuta en Spa. La Scuderia ha rediseñado parte de la suspensión trasera y del “rear corner” del SF-25:
Nuevas geometrías en la suspensión para mejorar la eficiencia aerodinámica; Reoptimización de alerones en cascada y “wishbone fairings”; Ajustes en el alerón trasero para reducir carga en línea con las exigencias de Spa.
Aunque Lewis Hamilton afirmó en rueda de prensa que en el simulador no había grandes diferencias con respecto a las versiones anteriores, en Ferrari confían en que estas mejoras supongan un paso adelante real de cara a las siguientes carreras.
Red Bull llegó sin levantar demasiada expectativa, pero en Bélgica han introducido varias piezas relevantes. Aunque algunas tienen fines de refrigeración (vitales en circuitos exigentes como Spa), otras tienen impacto directo en el rendimiento:
Alerón delantero con primeros elementos rediseñados para mejorar la carga global; Entrada de aire lateral modificada: ahora más ancha y con un solo canal; Nuevas formas en la tapa motor y zonas del “coke line” adaptadas a este nuevo flujo; Cambios en la suspensión delantera y en la parte trasera para mejorar la estabilidad.
Un paquete híbrido entre rendimiento y fiabilidad que deja claro que en Milton Keynes no se duermen pese a liderar cómodamente el campeonato.
Los de Brackley también han llevado piezas a Spa, aunque no un paquete tan radical como el de otros equipos. Sus mejoras se centran en el control del flujo y la gestión de las turbulencias:
En el alerón delantero han aumentado el cordaje del segundo elemento en el extremo, para mejorar el control del flujo alrededor del neumático delantero.
En la parte trasera han movido el “drum lip” del corner más hacia el interior, buscando generar más vorticidad y así gestionar mejor la estela de los neumáticos traseros.
La sorpresa no es solo la cantidad de novedades, sino que todas lleguen en un fin de semana con solo una sesión de libres. Normalmente, los equipos prefieren evitar este tipo de contextos para validar mejoras, pero Spa lo cambia todo.
Con clasificación sprint y carrera sprint antes del domingo, los ingenieros tienen más datos para recopilar en solo tres días. Además, Spa es una pista especialmente reveladora en cuanto a eficiencia aerodinámica, ideal para evaluar el impacto de las novedades de cara a Hungaroring, donde sí habrá tres sesiones de libres para afinar el set-up.
La entrada de Williams en el club de los equipos que actualizan en Spa cambia el panorama de la zona media. Si las mejoras funcionan, podrían consolidarse como el quinto equipo del año. Si no, quedarán retratados por haber renunciado durante meses al desarrollo. Sea como sea, el GP de Bélgica 2025 se presenta como un punto de inflexión técnico para muchos. Y en un mundial tan apretado entre la zona alta y media, cualquier pieza nueva puede cambiarlo todo.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024