Toyota se carga la versión con motor de combustión del RAV4: así queda la nueva gama 2026 del SUV de más éxito

Título: Toyota se carga la versión con motor de combustión del RAV4: así queda la nueva gama 2026 del SUV de más éxito

Contenido:
En el actual panorama de la movilidad eléctrica, es imposible no mencionar a Toyota. La empresa japonesa ha sido reconocida como pionera en el desarrollo de tecnologías que están transformando el sector automotriz. A pesar de la notable aceptación de sus vehículos híbridos, la marca ha mostrado cierta reticencia a adoptar una electrificación total en modelos emblemáticos como el Toyota RAV4 2026. Esta nueva generación del SUV, que marca la sexta en su trayectoria, presenta innovaciones significativas en diseño y mecánicas completamente electrificadas. Por primera vez, el modelo no incluirá una variante de motor de combustión interna, aunque esta opción seguirá disponible en mercados fuera de Europa. Todas las versiones del RAV4 serán híbridas o híbridas enchufables.

El RAV4 se ha consolidado como un referente en la categoría de SUV, creciendo tanto en dimensiones como en su clasificación, pasando del segmento C al D. Aunque Toyota aún no ha proporcionado medidas oficiales, la nueva estética sugiere un vehículo más robusto y de mayor tamaño. Las líneas definidas de la carrocería acentúan su apariencia sólida, destacándose en la parte frontal una parrilla prominente y faros LED diurnos con forma de C. La parte trasera presenta un portón mejorado y un parachoques más voluminoso. Además, se introducirá la versión GR Sport, que enfatiza el carácter deportivo del modelo.

En el interior, el Toyota RAV4 2026 pone un énfasis notable en la tecnología. El cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas se complementa con un panel central de 12,9 pulgadas. A pesar de la considerable digitalización, Toyota conserva elementos analógicos, incluyendo mandos físicos que, sin embargo, no se utilizan para el control de la climatización. El diseño de los botones que gestionan los modos de conducción y el funcionamiento eléctrico del vehículo es intuitivo.

Uno de los cambios más destacados es que la sexta generación del RAV4 será completamente electrificada, una realidad que ya han comenzado a experimentar los consumidores europeos en los últimos años. El nuevo Toyota RAV4 estará disponible en versiones híbrida (HEV) y híbrida enchufable (PHEV), siendo esta última significativamente mejorada en comparación con la generación anterior. El nuevo RAV4 Plug-In Hybrid incorpora una batería de 22,68 kWh, lo que permite una autonomía totalmente eléctrica de hasta 100 kilómetros según el ciclo WLTP. Este modelo presenta un nuevo motor de gasolina y ofrece dos niveles de rendimiento: 268 caballos para las versiones de tracción delantera y 304 caballos para los modelos de tracción total AWD-i.

En lo que respecta a la versión híbrida, que se ha consolidado como la más vendida en España, también cuenta con mejoras significativas. Toyota ha actualizado su oferta mecánica, aumentando el rendimiento sin sacrificar la eficiencia del combustible. El RAV4 HEV ofrece opciones de 183 o 191 caballos de potencia, dependiendo de si la energía se dirige al eje delantero o se distribuye a las cuatro ruedas, respectivamente. La compañía ha anunciado que los consumidores deberán esperar hasta después del verano para tener la oportunidad de ver y probar el nuevo modelo, con ventas programadas para iniciar tras la temporada estival. Por el momento, los precios aún no han sido revelados.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER