Son muchos los que buscan un vehículo de gran tamaño, polivalente y que proporcione lujo y distinción a sus ocupantes. Entre sus principales opciones puede estar la Mercedes EQV y poco más, dentro del sector de los monovolúmenes de alto nivel. Sin embargo, Lexus nos presenta su particular visión de cómo debe verse un vehículo de este tipo, y lo hace con la ya característica mecánica híbrida de la que tanto presume el Grupo Toyota.
El Lexus LM se presentó en sociedad hace alrededor de dos años. Desde entonces, no ha sido un especialista en dotar a la marca de grandes cifras de ventas. Sin embargo, sí ha ofrecido un punto muy diferenciador sobre el resto de modelos de la marca, ya que se entabla como un modelo híbrido de lujo en el que cuatro o seis pasajeros podrán viajar en primera clase.
5.125 x 1.890 x 1.940 mm
1,3 kWh
110 / 752 / 1.191 litros
Sensores y cámara de aparcamiento
Control de crucero adaptativo
Asistente de frenada de emergencia
Reconocimiento de señales
Instrumentación: 12,3 pulgadas
Multimedia: 14 pulgadas
Apple CarPlay /Android Auto
El Lexus LM parte en España desde 125.000 euros, sin contar posibles ayudas o descuentos disponibles a la hora de la compra. Este se ofrece en dos variantes: 6 o 4 plazas, siempre la de mayor capacidad la opción más accesible. Esta versión incluye llantas multirradio de 19 pulgadas, pantalla infoentretenimiento de 14 pulgadas (tanto delante como detrás) y 21 altavoces de alta fidelidad.
La variante más cara es la que cuenta con 4 plazas interiores. Además de lo mencionado anteriormente, esta incluye un techo tapizado en Ultrasuede, una pantalla de entretenimiento trasera de 48 pulgadas y 23 altavoces. Esta opción es la más enfocada en el cliente más sibarita o para el transporte de personas en hoteles de lujo. El precio de partida en este caso es de 150.000 euros.
El Lexus LM ofrece una única versión mecánica híbrida. Esta se compone por un motor de gasolina de 190 CV y 239 Nm de par máximo. A este se une un sistema eléctrico formado por un bloque de 182 CV y 270 Nm, otro con 54 CV y 121 Nm, así como una pequeña batería de 1,3 kWh de capacidad.
El conjunto genera un total de 250 CV y la posibilidad de desplazar a este gran vehículo de forma eléctrica durante varios kilómetros. Por ello, su consumo de combustible se rebaja notablemente, aunque aún así homologa una media de 7,2 l/100 km. Eso sí, esta mecánica, como suele ser habitual dentro del Grupo Toyota, cuenta con la siempre ansiada etiqueta ECO de la DGT.
El Lexus LM Hybrid no es un vehículo pequeño. Aunque bien es cierto que en las fotografías puede aparentar ser aún más grande de lo que en realidad es, lo cierto es que tiene unas dimensiones muy similares a las de su principal rival: la Mercedes EQV eléctrica.
Concretamente, el Lexus LM Hybrid cuenta con las siguientes medidas: 5.125 mm de longitud, 1.890 mm de anchura y 1.940 mm de altura. Su distancia entre ejes es de 3.000 mm, mientras que su peso en orden de marcha se sitúa en 2.430 kg.
En el habitáculo del Lexus LM casi todo lo que se toca tiene un gran tacto por ser materiales muy cuidados y de gran calidad. Prácticamente todo el espacio está tapizado con tejidos acolchados lo que le da un aspecto y un feeling de estar ante un verdadero ‘yate’ de lujo del asfalto. Bien es cierto que no todo es tan positivo, ya que el panel donde se acomodan las dos pantallas principales está terminado en negro piano, un material que se araña o ensucia con notable facilidad.
Estas dos pantallas ya mencionadas se acomodan sobre el salpicadero en una única moldura flotante. Tanto la instrumentación digital, como la central multimedia ofrecen gráficos claros, buen brillo y una generosa fluidez entre los menús. Estas cuentan con 12,3 y 14 pulgadas, respectivamente. En la zona posterior también se pueden acoplan una pantalla de 14 pulgadas o de 48 pulgadas, dependiendo del acabado escogido.
En materia de espacio, los cuatro o seis ocupantes del Lexus LM Hybrid no tendrán ningún tipo de ‘peros’ a este respecto. Todos y cada uno de ellos irán muy sobrados en este apartado, aunque más especialmente los de la fila trasera quienes gozarán de todo lujo a bordo y unos sillones dignos del mejor salón rodante.
El maletero del Lexus LM no es su punto más fuerte. Bien es cierto que este es más que correcto para la mayoría de circunstancias en las que está apoyada la comercialización de este coche. Con la versión de 4 o 6 ocupantes, su volumen será de 110 litros. En caso de eliminar la tercera fila para la versión de 6 personas (quedando así con cuatro asientos), el volumen será de 752 litros. Por último, en caso de prescindir también de esta hilera central, el total será de 1.191 litros.
El Lexus LM Hybrid no es un vehículo hecho para todo tipo de público. Su desarrollo se enfocó principalmente en el transporte de personas en clubes, hoteles o momentos concretos en viajes. No obstante, por supuesto está disponible para que cualquier persona se compre una unidad, aunque el precio difícilmente será compatible con una economía media.
Temas
Un auténtico yate de lujo para el asfalto: así es el monovolumen híbrido menos discreto de Lexus
