Hay coches que debido a la buena fiabilidad que atesoran son difíciles de encontrar en los desguaces. Sin embargo, por diferentes circunstancias, ya sean accidentes, inundaciones u otros fenómenos, sí terminan su vida útil antes de tiempo en dichas instalaciones. Un vehículo que cumple estas características es el Lexus IS híbrido de 2019, que ha llegado a un desguace español mucho antes de lo previsto, después de un accidente. Tras revisarlo, sus trabajadores se han llevado una grata sorpresa.
En concreto, el desguace granadino Motocoche ha sido el encargado de documentar en vídeo la revisión del coche, emitiendo opiniones sobre diferentes componentes como su motor, interior o seguridad. En los comentarios, decenas de seguidores del canal han compartido distintas valoraciones sobre el vehículo y han comparado este Lexus con berlinas de otros fabricantes.
Nada más comenzar el vídeo, el trabajador del desguace utiliza un tono muy positivo para hablar de este Lexus IS de 2019, y lo define como “un híbrido de verdad”. De hecho, a continuación, se refiere al modelo japonés como una alternativa perfecta a las berlinas alemanas, donde se engloban Audi, BMW, Mercedes-Benz o Volkswagen.
El ‘corazón’ de este Lexus está compuesto por un propulsor de gasolina de origen Toyota, con 2.5 litros de cilindrada y 181 CV, junto a un motor eléctrico de 143 CV, que otorga a la berlina una potencia combinada de 223 CV. Con un cambio automático e-CVT (transmisión variable continua electrónica) y tracción trasera, acelera de cero a 100 km/h en 8,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h. Su consumo medio está homologado entre 5,0 y 5,5 l/100 km, según el ciclo WLTP, y porta la etiqueta Eco de la DGT.
Al acceder a su interior, el cuadro de instrumentos marca 97.700 kilómetros, es decir, este Lexus no superó la barrera de los 100.000 kilómetros. El experto describe un habitáculo “muy bien cuidado y muy bien resuelto”, con detalles que llaman su atención, como el reloj analógico que preside la consola central del coche.
En una revisión rápida destaca los asientos de piel y tela, que lucen un aspecto muy bueno, y elogia detalles como la presencia del airbag de rodilla para el acompañante. También hay lugar para algún aspecto mejorable, como la tela del apoyabrazos delantero, algo suelta, pero un detalle que apenas tiene importancia para el trabajador.
En cuanto al equipamiento, este Lexus de 2019 cuenta con elementos destacados como asientos calefactables, climatizador bizona, navegador, Bluetooth, o distintos asistentes de seguridad (ADAS), como el asistente de carril o el control de crucero. De hecho, el experto ensalza la seguridad del coche, ya que, tras haber tenido un impacto trasero y frontal, ha resistido correctamente y no ha repercutido en daños humanos, solo materiales.
El vídeo concluye con su precio. En 2019, este Lexus IS 300 costaba en torno a los 36.000 euros, una tarifa que el trabajador no considera nada descabellada dadas sus características. Actualmente, en el mercado de ocasión, el mismo vehículo con unos 100.000 kilómetros cuesta entre 22.000 y 24.000 euros.
Temas
Un Lexus híbrido de 2019 llega al desguace con menos de 100.000 km: después de revisarlo, así reaccionan sus trabajadores
