Una nueva marca de coches eléctricos china llega a Europa como alternativa a Mercedes y Tesla

Título: Una nueva marca de coches eléctricos china llega a Europa como alternativa a Mercedes y Tesla

Contenido:
A China parece importarle poco o nada las barreras que Europa está intentando levantar para limitar la llegada de marcas y coches eléctricos al mercado continental. En lugar de frenar sus intenciones, las empresas chinas muestran un creciente interés por el mercado europeo. Cada vez son más las firmas que establecen presencia en el Viejo Continente, y ahora se suma una nueva: Exlantix. Aunque su nombre puede no ser familiar para muchos, detrás de esta marca se encuentra uno de los fabricantes más importantes de China: Chery. Este grupo automovilístico, que comenzará a fabricar coches en Barcelona, está ganando impulso en el extranjero con productos de marcas como Omoda y Jaecoo.

Chery, una de las mayores marcas de coches controladas por el estado chino, ha irrumpido con fuerza en España gracias a sus SUV a precios competitivos. Sin embargo, el país ibérico no forma parte de los planes iniciales de Exlantix para el mercado europeo. Por el momento, la compañía concentrará sus esfuerzos en la región escandinava, comenzando su andadura por Noruega y Dinamarca, donde la penetración del coche eléctrico es significativamente mayor.

En los últimos años, se ha mencionado a Exlantix, aunque no de manera frecuente. A finales del año pasado, se anticipó la posible llegada de la compañía al Viejo Continente, pero no ha sido hasta ahora que se han podido confirmar planes más concretos. Dos serán los modelos que iniciarán su andadura europea. Por un lado, el Exlantix ES, una berlina que ha captado la atención en China no solo por su elegante diseño, sino también por su versión EREV, capaz de ofrecer una autonomía combinada de 1.600 kilómetros (ciclo CLTC). Este modelo se basa en una estructura eléctrica de 800 voltios que permite recuperar 120 kilómetros de autonomía en apenas 5 minutos.

El segundo modelo en llegar a Europa será el Exlantix ET, un SUV que, según se espera, liderará las ventas. Aunque la información disponible sobre este vehículo es limitada, se presentó durante los últimos meses del año pasado y puede ofrecer diversas configuraciones mecánicas. Su versión PHEV tiene una autonomía eléctrica homologada de hasta 240 kilómetros y una autonomía total de hasta 1.500 kilómetros según el protocolo de homologación de China. Al igual que el ES, su plataforma de 800 voltios permite una recarga rápida, alcanzando del 20 al 80% de la capacidad en 17 minutos.

Por el momento, ni Chery ni Exlantix han proporcionado detalles concretos sobre la estructura de precios para la gama europea. Dentro del portafolio de Chery, Exlantix se posiciona como su marca más elegante y premium. A pesar de ello, los precios en China son bastante competitivos. El ET está disponible desde un mínimo de 239.800 yuanes, lo que equivale a aproximadamente 31.340 euros al cambio actual. En cuanto al ES, su versión eléctrica de rango extendido se ofrece entre 170.000 y 240.000 yuanes, es decir, entre 22.400 y 31.600 euros tras la conversión. Se presume que estos precios aumentarán al cruzar las fronteras de la Unión Europea.

source