Una presentación espectacular dividida en fases: el primer Ferrari eléctrico está a punto de convertirse en realidad

Título: Una presentación espectacular dividida en fases: el primer Ferrari eléctrico está a punto de convertirse en realidad

Contenido:
La transición hacia vehículos eléctricos avanza rápidamente en la industria automotriz, con numerosas marcas integrando modelos de cero emisiones en sus catálogos y otras en la fase de desarrollo de prototipos. Sin embargo, algunos fabricantes generan una expectativa particularmente elevada, destacando entre ellos Ferrari. La presentación de su primer coche eléctrico se ha convertido en uno de los eventos más esperados del sector, aunque su lanzamiento ha enfrentado retrasos respecto a los plazos inicialmente previstos.

Durante la reciente presentación de resultados del primer trimestre de 2025, Benedetto Vigna, CEO de Ferrari, confirmó que la fecha de lanzamiento del vehículo ya no será en 2025, como se había anticipado anteriormente. En la presentación de resultados del año 2024, Vigna había indicado que el modelo, conocido extraoficialmente como Ferrari Elettrica, haría su debut el 9 de octubre. Sin embargo, este plan ha sido modificado.

El directivo explicó que la nueva estrategia contempla una presentación del modelo en tres fases distintas. La primera fase está programada para el otoño de este año, donde se revelará el «corazón tecnológico» del vehículo, sugiriendo que se mostrará el sistema de propulsión. La segunda fase, prevista para 2026, probablemente a principios de año, se enfocará en el diseño y el interior del coche. Finalmente, la presentación oficial del modelo se llevará a cabo en la primavera de 2026. Vigna anticipó que las primeras unidades estarán disponibles antes de que termine el año, específicamente en octubre, según informa AutoNews.

Hasta el momento, no se han proporcionado detalles específicos sobre el nuevo modelo, incluyendo su tipo; existen rumores de que podría ser un gran turismo o un SUV, así como su rendimiento o características. Lo único que ha destacado Vigna es que “se oye a gente en el mercado apostar por las baterías LFP (litio-hierro-fosfato). Bueno, las baterías LFP no son para Ferrari. No nos convienen.”

En una reciente conversación con Autocar, Vigna enfatizó la relevancia del modelo eléctrico en la gama de Ferrari, afirmando que este lanzamiento atraerá tanto a los clientes tradicionales de la marca como a nuevos consumidores interesados en su tecnología. “Realmente no hay un patrón. La gente compra un Ferrari porque, al comprarlo, se divierte mucho. No lo compran por A, B, C, D ni por un solo elemento. Es una combinación de factores. Cuando fabricamos coches eléctricos, los fabricamos de la forma correcta”, expresó.

El CEO también mencionó que existen prototipos en circulación con miles de kilómetros recorridos, resaltando que los primeros clientes son los pilotos de pruebas, quienes tienen la capacidad de comparar distintos vehículos. Recientemente, se han avistado vehículos de pruebas camuflados que, aparentemente, utilizan la carrocería del Maserati Levante, aunque esto no implica que el Elettrica sea necesariamente un SUV.

En lo que respecta al precio del nuevo modelo, que según información de Reuters podría comenzar en medio millón de dólares, Vigna se mostró sorprendido ante dicha cifra. Aunque no ofreció detalles específicos, aclaró que “la manera en la que definimos el precio de un coche es un mes antes de lanzarlo al mercado”, lo que indica que aún queda tiempo para que la marca italiana se pronuncie al respecto.

El nuevo coche eléctrico se fabricará en el E-building, una instalación avanzada que Ferrari ha establecido en Maranello y que también producirá los modelos SF90 y Purosangue. Esto subraya que, a pesar de la incorporación de un modelo eléctrico, la marca italiana mantendrá su compromiso con la excelencia

Editado con FGJ CONTENT REWRITER