En Bélgica y Hungría, Lewis Hamilton tuvo una clasificación muy complicada, lo que dificultó mucho alcanzar el objetivo de sumar puntos el domingo. En Spa-Francorchamps logró terminar séptimo tras una gran remontada bajo la lluva, pero en Hungaroring no pudo pasar del 12º puesto.
El sábado, el siete veces campeón del mundo de F1 fue muy crítico con su propia actuación. E incluso llegó a afirmar que Ferrari “puede que tenga que cambiar de pilotos”, y el domingo añadió el críptico mensaje de que está una situación “no tan buena” entre bastidores.
Hamilton sonó abatido durante los dos últimos fines de semana, pero su antiguo jefe de equipo, Toto Wolff, sostiene que no hay nada detrás y que todavía puede recuperarse.
“Eso es exactamente lo que sintió en ese momento, justo después de la sesión, cuando todo estaba aún fresco”, dice Wolff, en declaraciones a Motorsport.com y otros medios, cuando se le pregunta por los comentarios de Hamilton tras la clasifiación.
“Dudó de sí mismo y ya lo hemos visto antes. Siempre que ha sentido que había rendido por debajo de sus propias expectativas, o que el equipo se había disparado a sí mismo en el pie, siempre ha sido tan emocionalmente abierto. Es así desde que era joven. Se juzgará a sí mismo con dureza”.
“Pero sigue siendo el mejor de todos los tiempos. Y siempre lo será, nadie se lo quitará. Y mucho menos por un fin de semana de carrera o una temporada que no va según lo previsto”, añadió.
Lewis Hamilton no estaba contento con su propia actuación en Hungría y lo dejó claro.
Foto de: Zak Mauger / LAT Images vía Getty Images
Hamilton tiene contrato hasta 2026 con Ferrari, pero esas declaraciones han provocado más rumores en las redes sociales sobre el futuro del británico de 40 años. Sin embargo, Wolff no espera que Hamilton se despida sin más de la Fórmula 1.
“Lewis tiene asuntos pendientes en la Fórmula 1“, señala. “Al igual que Mercedes ha rendido por debajo de su nivel con la normativa actual desde 2022, él tampoco ha estado nunca realmente contento con los coches de efecto suelo. En cierto modo le frustran, quizás porque no se adaptan a su estilo de conducción. Así que no, no debería ir a ninguna parte”.
“El año que viene habrá coches completamente nuevos, muy diferentes de conducir, con nuevas unidades de potencia que requieren una gestión inteligente. Eso le viene muy bien a Lewis. Y espero sinceramente que siga muchos años más. En cualquier caso, el año que viene será un año importante”.
A la pregunta de si Wolff todavía cree en un octavo título de F1 para su expiloto, respondió: “Si tiene un coche a sus órdenes en el que confía, que hace lo que quiere, entonces absolutamente. Si tiene un coche que no le da la sensación correcta – como el Mercedes de los últimos años, y como parece este Ferrari también – entonces no. Pero si me preguntas si lo lleva dentro: sí, sin ninguna duda”.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024