Hyundai lanza al mercado el IONIQ 5 2025, la nueva versión de su icónico vehículo eléctrico. Con cuatro versiones mecánicas disponibles, este modelo destaca por ser el primer coche de la marca en utilizar la plataforma e-GMP, la cual también emplean otros modelos de Hyundai y KIA.
En cuanto a su diseño exterior, el IONIQ 5 mantiene sus proporciones anteriores con pequeños retoques estéticos en parachoques, llantas y gama de pinturas. En el interior, se han introducido cambios como un nuevo diseño de volante y una reorganización de los controles del sistema multimedia y de la climatización, brindando una experiencia más cómoda para los ocupantes. Además, se han mejorado los sistemas de seguridad y se ofrecen cinco acabados diferentes para el mercado español.
La principal novedad del Hyundai IONIQ 5 2025 se encuentra en su apartado mecánico, donde las baterías han aumentado de tamaño. La versión de entrada cuenta con una batería de litio de 63 kWh que le otorga una autonomía de 440 kilómetros, mientras que las versiones superiores incorporan una nueva batería de 84 kWh que permite alcanzar autonomías de hasta 570 y 500 kilómetros, respectivamente. El rendimiento de carga se mantiene elevado, con la posibilidad de recuperar hasta el 80% de la autonomía en 18 minutos.
El modelo tope de gama, el IONIQ 5 N, también ha recibido mejoras, manteniendo sus 650 caballos de potencia y aumentando su autonomía a 448 kilómetros. En cuanto a los precios, Hyundai ha abierto el catálogo de reservas con tarifas que oscilan entre los 44.020 y los 61.020 euros, dependiendo del acabado y de la mecánica elegida. Se espera que las primeras entregas se realicen durante el primer trimestre del año, sin tener en cuenta promociones, descuentos o ayudas oficiales.
En resumen, el Hyundai IONIQ 5 2025 presenta interesantes mejoras tanto en su diseño como en su rendimiento, consolidándose como una opción atractiva en el competitivo mercado de vehículos eléctricos.