El aumento del número de carreras en el calendario ha llevado a los equipos de Fórmula 1 a prestar más atención al papel del piloto reserva. Las escuderías son conscientes de que en una temporada con nada menos que 24 grandes premios no se pueden descartar que uno de sus pilotos titulares en un momento determinado no pueda salir a la pista.
El año pasado, Oliver Bearman dio un giro a su carrera cuando en el Gran Premio de Arabia Saudí tuvo que reemplazar a Carlos Sainz por sorpresa tras un ataque de apendicitis.
El joven británico también recibió la llamada in extremis de Haas en el GP de Brasil por una fuerte gripe que había afectado a Kevin Magnussen, y previamente (esta vez con antelación) ya había sustituido al danés en Bakú por superar el umbral de 12 puntos de penalización en su superlicencia.
De cara a la temporada 2025, muchos equipos han tenido que revisar sus planes debido a los ascensos de seis jóvenes pilotos al rol de titulares. Hay equipos que han hecho coincidir la figura del ‘piloto reserva’ con la del ‘rookie’, pero la tendencia es tener a un piloto reserva experimentado que permita al equipo limitar los daños en caso de necesidad.
Debido a ello, el teléfono de Guanyu Zhou ha sonado con frecuencia en las últimas semanas, confirmando la necesidad que tienen varios equipos de tener a su disposición a un piloto experimentado y que a su vez esté libre de otros compromisos, ya que aquellos que tengan un piloto reserva que compita en el WEC o en la Indycar tendrán que tener en cuenta muchas circunstancias.
Pato O’Ward, McLaren MCL38
Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
El actual campeón del mundo apuesta fuerte por Patricio O’Ward ( Pato O’Ward ). El mexicano es debutante, pero ya ha completado varios test y conoce bastante bien el equipo.
O’Ward será el piloto que se suba al coche en las cuatro sesiones de FP1 obligatorias para novatos por el reglamento, pero el equipo tendrá que recurrir a otras soluciones para el papel de reserva en la primera parte de la temporada debido a su compromiso con la Indycar.
La intención es compartir un piloto ‘reserva’ con otros equipos, pero también está en la órbita Will Stevens, que estará entre los pilotos que se alternen en el simulador en los fines de semana de carrera.
La marcha de Robert Shwartzman ha permitido ascender a Arthur Leclerc y Antonio Fuoco como sus principales “novatos”, que compartirán las sesiones obligatorias de FP1. El papel de piloto reserva se confía a Antonio Giovinazzi, que estará en pista en todas las carreras que no coincidan con el WEC.
En un escenario como el que se produjo el año pasado en Yeda, será Giovinazzi quien se suba al coche, pero en caso de que se conozca de antemano la ausencia de un titular, la intención es usar a Bearman. En Maranello no se descarta la posibilidad de fichar a un piloto con experiencia en Fórmula 1 a sus espaldas para que se alterne con Giovinazzi, y el favorito parece ser Zhou.
Como es tradición en Red Bull, hay cierta abundancia de pilotos. Para ambos equipos el rookie de referencia será Ayumu Iwasa, mientras que los dos titulares de Racing Bull siempre estarán 100% disponibles en caso de que Max Verstappen o Liam Lawson no puedan salir a la pista.
En caso de que Racing Bull necesite un piloto en un fin de semana de carrera, se recurrirá a Iwasa. Paralelamente, se seguirá de cerca la carrera en F2 de Pepe Martí y, sobre todo, de Arvid Lindblad, que cumplirá 18 años el próximo mes de agosto. No se puede descartar que en el final de temporada algunas de las sesiones de FP1 se asignen a estos dos jóvenes.
Valtteri Bottas, en 2025 será el tercer piloto de Mercedes y posiblemente también de McLaren
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Roles claros en Mercedes. El piloto reserva es el viejo conocido Valtteri Bottas, una garantía en todos los aspectos en caso de que el equipo necesite de su presencia. Aunque no hay anuncios oficiales, no se puede descartar que Bottas también comparta el papel de reserva con McLaren en caso de necesidad.
El papel de novato está asignado a Frederik Vesti, que ya ha tenido la oportunidad de rotar con el equipo.
A pesar de todo lo que se ha dicho, Williams y Alpine comparten la posibilidad de utilizar a Franco Colapinto en el papel de reserva. En el frente de los novatos, en Williams el pilar es Luke Browning, mientras que en Alpine podrán elegir entre Paul Aron y el recién llegado Rio Hirakawa.
Aston Martin confirmó recientemente a Felipe Drugovich en ambos puestos, debutante y reserva, mientras que Sauber aún no ha anunciado su alineación en este sentido. En Haas, debido a su tan estrecha unión con Ferrari, en caso de necesidad siempre está la disponibilidad (como reserva) de Giovinazzi, mientras que si finalmente fichan a Zhou, también lo tendrán a su disposición.
En este artículo
Roberto Chinchero
Fórmula 1
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024