Hace tan solo unos días, el Mercedes CONCEPT AMG GT XX, que adelanta un futuro hiperdeportivo eléctrico de la marca, escribió su nombre en los libros de historia: consiguió 25 récords del mundo para modelos de cero emisiones relacionados con distancias recorridas y con el tiempo que ha tardado en recorrerlas. Ahora, Mercedes detalla cuáles fueron las claves que le permitieron conseguir tal hazaña.
Michale Schiebe, CEO de Mercedes-AMG GmbH y Director de las Unidades de Negocio Mercedes-Benz Clase G y Mercedes-Maybach, señala que “en AMG, la innovación tiene un propósito claro: ofrecer rendimiento a nuestros clientes. Por eso, muchas de las tecnologías del CONCEPT AMG GT XX pronto se incorporarán a nuestros vehículos de producción” y apunta a los principales elementos destacados del vehículo: “En el centro de todo esto se encuentra, por supuesto, el revolucionario concepto de propulsión con motores de flujo axial y una batería de refrigeración directa, ambos disponibles a partir del próximo año”.
El CONCEPT AMG GT XX es un coche laboratorio que ha llevado al extremo una serie de tecnologías que, de manera paulatina, irán llegando a los modelos de producción del fabricante alemán.
Para soportar el estrés de estar funcionando durante una semana a 300 km/h y recargando a potencias tan altas, es clave un sistema de refrigeración potente. El CONCEPT AMG GT XX tiene refrigeración líquida directa de la batería, pero también cuenta con refrigeración según demanda de las unidades de propulsión eléctrica (EDU) en los ejes delantero y trasero, y para la OneBox (que es la que integra la electrónica de potencia para el sistema de a bordo de 12 voltios y el cargador de a bordo).
La aerodinámica es clave en cualquier coche, todavía más en un eléctrico e incluso más en uno que quiere establecer récords de distancia. Es por eso que la marca se puso manos a la obra para mejorar el coeficiente aerodinámico del modelo todo lo posible: retrovisores aerodinámicos optimizados, difusor extendido, labio del alerón trasero y llantas de carbono de 20 pulgadas. Gracias a ello el valor Cx del modelo fue de tan solo 0,19.
Un impedimento para conseguir récord de este tipo en un coche eléctrico está en la recarga, un proceso que por norma general es lento, pero que no es así en el caso del CONCEPT AMG GT XX: cargó a una media de aproximadamente 850 kW.
El Predictive Performance Manager (PPM) es un software para el sistema de propulsión que optimiza el flujo de energía y proporciona al conductor instrucciones para llevar a cabo un estilo de conducción especialmente eficiente.
Por último, para conseguir la hazaña Michelin desarrolló un neumático completamente nuevo: el MICHELIN Pilot Sport 5 Energy. Éste ha permitido que el hiperdeportivo recorra más de 40.000 km con un juego a una velocidad de 300 km/h.
Los 25 récords del mundo para coches eléctricos conseguidos por el modelo alemán se pueden dividir en dos categorías, por un lado los que tienen que ver con distancias, que son los más, y, por otro, aquellos que tratan sobre el tiempo
Récords por distancia
Récords de distancia recorrida en un tiempo dado
Temas
25 récords del mundo para el Mercedes CONCEPT AMG GT XX, así los consiguió el eléctrico alemán
