Este SUV presume de un sistema híbrido que no ofrece toda la competencia, ideal para la ciudad y para desplazamientos largos

Este SUV presume de un sistema híbrido que no ofrece toda la competencia, ideal para la ciudad y para desplazamientos largos

El creciente tráfico en las ciudades ha planteado importantes desafíos en la movilidad, especialmente en grandes núcleos urbanos como Madrid, Barcelona y otras metrópolis de Europa, donde se ha registrado un notable aumento tanto en tamaño como en población. Ante esta problemática, los automóviles compactos y pequeños han emergido como la opción más práctica para los desplazamientos en entornos urbanos. Sin embargo, la demanda de vehículos que proporcionen versatilidad para viajes más largos ha crecido significativamente. Con esta necesidad en mente, Renault ha lanzado su nuevo modelo: el Renault Symbioz E-Tech.

En un corto período, la marca francesa ha ampliado su oferta en el segmento B, el segundo más relevante en Europa después de los C-SUV. Este nicho abarca modelos como el Renault Arkana y el Renault Austral. El Symbioz se sitúa en la frontera entre ambas categorías, convirtiéndose en una opción atractiva para diversos consumidores, con dimensiones prácticamente idénticas a las del Renault Mégane E-Tech eléctrico.

A diferencia de su homólogo totalmente eléctrico, el Symbioz se ofrece exclusivamente con mecánicas híbridas que cuentan con la etiqueta ECO de la DGT, un distintivo que facilita la circulación en áreas urbanas. En comparación con otros sistemas de vehículos híbridos eléctricos (HEV), Renault ha integrado dos motores eléctricos, uno de los cuales actúa como caja de cambios, permitiendo una autonomía eléctrica de hasta cinco kilómetros en la ciudad.

El Symbioz cuenta con una amplia gama de equipamiento, con cuatro acabados disponibles para los clientes. El modelo base, denominado Symbioz E-Tech Evolution, tiene un precio inicial de 29.626 euros, excluyendo ofertas y promociones. El siguiente nivel, conocido como Techno, comienza en 32.026 euros, también sin descuentos. Los acabados más altos, Esprit Alpine e Iconic, ofrecen un diseño más distintivo y un equipamiento más completo, siendo el Symbioz más caro disponible a 34.906 euros, sin considerar ofertas.

En términos de eficiencia, Renault cuenta con un sólido historial en la industria automotriz. Sus motores y sistemas híbridos son reconocidos por su rendimiento y bajo consumo. El Symbioz se ofrece exclusivamente en la variante híbrida no enchufable, conocida como E-Tech full hybrid 145, que combina un motor de gasolina atmosférico de cuatro cilindros con dos propulsores eléctricos. Este conjunto proporciona un rendimiento de hasta 145 caballos de potencia y 205 Nm de par motor. Según datos proporcionados por la marca, el consumo medio en ciclo combinado es de 4,7 litros cada 100 kilómetros, con una velocidad máxima de 170 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos. La parte eléctrica se alimenta de una batería de iones de litio de 0,85 kWh, que ofrece una autonomía de hasta cinco kilómetros.

El Renault Symbioz E-Tech se posiciona en la intersección de los segmentos B y C, enfrentando así una competencia variada en el mercado automotriz europeo.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER