Título: #Deportes: ¿Qué es el papelito que reciben los pilotos de F1 tras una carrera… y para qué sirve? #F1
Contenido:
El papel que los pilotos de Fórmula 1 reciben tras cada carrera puede parecer insignificante, pero su importancia es crucial en el mundo del automovilismo. En cuanto los pilotos descienden de sus vehículos —con el mono, el casco, los guantes y las botas aún puestos— se dirigen rápidamente a la báscula. Las transmisiones televisivas suelen captar a los oficiales de la FIA instruyendo a los 20 competidores para que se suban a la balanza y se verifique que cumplen con el peso mínimo requerido.
Desde el año 2019, la FIA ha establecido que cada piloto debe pesar al menos 80 kg, incluyendo todo su equipamiento. En caso de no alcanzar este peso, los equipos deben compensar la diferencia añadiendo lastre en el habitáculo, dado que el peso del piloto forma parte del peso total permitido del coche.
Para el año 2025, el peso mínimo combinado de piloto y vehículo se sitúa en 798 kg. Sin embargo, se anticipa un cambio en 2026, donde el peso mínimo del coche se reducirá a 768 kg, mientras que el de los pilotos aumentará a 82 kg.
Cada gramo cuenta en este deporte, especialmente en competencias donde las decisiones se toman en décimas de segundo. Por lo tanto, los equipos deben considerar cuánto peso puede perder un piloto a lo largo del GP. En condiciones extremas, como las del Gran Premio de Qatar, algunos pilotos pueden perder entre 2 y 3 kg debido a la sudoración. A pesar de esto, la normativa del peso mínimo se aplica incluso después de que se cruza la meta.
El pesaje postcarrera cumple dos funciones: asegura el cumplimiento de las normas y actúa como una herramienta de salud, ya que permite a los fisioterapeutas evaluar la cantidad de líquido que ha perdido el piloto y cómo asistir en su recuperación.
Es aquí donde entra en juego el famoso «papelito».
Luego de ser pesados, cada piloto recibe un pequeño recibo que indica su peso exacto. Este documento es fundamental en caso de que se necesite impugnar los resultados o solicitar una segunda medición.
No existe un protocolo oficial sobre el uso de este papel, pero lo más común es que sea entregado al fisioterapeuta del piloto. Dado que estos profesionales no están presentes durante el pesaje, contar con esta información es clave para planificar la recuperación postcarrera, abarcando desde la hidratación hasta la alimentación.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguardia, comuníquese con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024