Este coche híbrido de Toyota, casi irrompible, mantendrá su fórmula de éxito, pero con la inesperada ayuda de un fabricante chino

Título: Este coche híbrido de Toyota, casi irrompible, mantendrá su fórmula de éxito, pero con la inesperada ayuda de un fabricante chino

Contenido:
El Toyota Corolla, que hizo su debut en noviembre de 1966, ha mantenido su estatus como el compacto más vendido del mundo desde 1974, gracias a su equilibrada combinación de practicidad y fiabilidad. La electrificación de su gama comenzó en agosto de 2013, cuando Toyota presentó en Japón las versiones híbridas del Corolla Axio (sedán) y Fielder (familiar), las cuales estaban equipadas con un motor de ciclo Atkinson de 1,5 litros y un motor eléctrico, que en conjunto ofrecían aproximadamente 100 CV.

La tecnología utilizada en estos vehículos se basaba en la del Toyota Prius, incorporando baterías de níquel-metal hidruro para asegurar durabilidad y tiempos de recarga eficientes. La duodécima generación del Corolla fue presentada en primicia en el Salón de Ginebra de 2018, utilizando la nueva plataforma TNGA para integrar un sistema híbrido. Este modelo incluía el sistema Dynamic Force Hybrid, con un motor de 1.8 litros que generaba 90 CV térmicos y un motor eléctrico de 32 kW (aproximadamente 43,5 CV), alcanzando un total de 122 CV y un consumo de alrededor de 3,8 l/100 km.

La próxima y decimotercera generación del Toyota Corolla mantendrá las tres variantes actuales: el compacto hatchback, el familiar Touring Sports y la berlina de cuatro puertas. Europa recibirá todas ellas, excepto la versión familiar en algunos países, adaptándose a las preferencias locales sin perder la versatilidad. Este nuevo modelo llegará en 2026 con un sistema híbrido más eficiente, incluyendo una variante PHEV que podría incorporar tecnología de BYD, además de un diseño inspirado en los últimos modelos de Prius y C-HR, acompañado de un interior modernizado y pantallas de gran tamaño.

El Corolla actual tiene una longitud de 4,34 metros y es reconocido por su robustez mecánica y su excepcional fiabilidad a nivel mundial. Su sistema híbrido combina un motor de gasolina de 1.8 litros con un motor eléctrico, disponible en versiones de 140 CV (compuesto por 98 CV de gasolina y 70 kW / 95 CV eléctricos) y 196 CV (con 152 CV de gasolina y 83 kW / 113 CV eléctricos). Esta plataforma ha logrado reducir los consumos a unos 4,0 l/100 km y las emisiones, consolidando al Corolla como uno de los híbridos más vendidos de Toyota en España y en todo el mundo.

Para mantener su éxito, Toyota optará por una estética evolucionada, sin cambios radicales, que incluirá faros en forma de C o boomerang, reminiscentes de los modelos Prius y C-HR. Según el medio japonés Best Car, la renovación podría añadir detalles que mejoren la aerodinámica y paragolpes más estilizados, pero manteniendo líneas limpias y proporciones que refuercen su facilidad de uso.

El salpicadero incorporará dos pantallas: un cuadro de instrumentos digital y una pantalla multimedia táctil de, al menos, 12 pulgadas, en comparación con las actuales de 8 a 10,5 pulgadas, lo que permitirá menús más intuitivos y una conectividad ampliada. La disposición “flotante” de

Editado con FGJ CONTENT REWRITER