Título: #Deportes: “Sé los puntos débiles del coche y el equipo me escucha” #F1
Contenido:
Carlos Sainz ha comenzado una nueva etapa en su carrera al unirse al equipo Williams en el año 2025. Tras participar en cinco carreras, el piloto madrileño ha mostrado una creciente comodidad al volante del monoplaza FW47, destacándose en circuitos como Baréin y Yeda, donde ha obtenido un rendimiento notable en comparación con su compañero Alex Albon. No obstante, este proceso de adaptación ha presentado diversos desafíos.
“Ha sido una preparación intensa. Se me olvidaba lo complicado que es cambiar de equipo, especialmente en invierno”, reconoció Sainz en una entrevista con DAZN. “La cantidad de horas extra dedicadas al simulador y el tiempo en la fábrica son abrumadores. La tranquilidad llegó cuando finalmente asistí a las carreras y pude competir”.
El inicio del año ha sido exigente para el piloto, quien comentó: “Ha sido un arranque complicado porque te mantienen muy ocupado, viajando constantemente. Sin embargo, lo positivo es que he podido avanzar y aprender, lo que nos ha permitido entender todo mucho mejor”.
A pesar de los retos, Sainz ha sentido el respaldo de su nuevo equipo: “Me han recibido sinceramente con los brazos abiertos y no puedo pedir más en cuanto al trato que recibo de James Vowles, así como de todos los ingenieros y mecánicos. Es un equipo excepcional. La motivación y las ganas de avanzar son increíbles”.
La conexión con el equipo es evidente. “Veo un gran interés en escuchar mis opiniones, lo que me motiva y me agrada porque creo que puedo aportar mucho. El ambiente de trabajo es muy sólido, lo que refuerza el potencial del equipo y hasta dónde podemos llegar”.
Respecto a su relación con Albon, Sainz no dudó en elogiar a su compañero: “Alex es uno de esos pilotos destacados en la Fórmula 1, es un piloto excepcional. No digo que no haya otros, pero si tuviese que elegir, creo que pocos se comparan a él”.
En cuanto a su adaptación al nuevo monoplaza, el piloto español destacó los avances del equipo en los últimos meses: “El equipo ha realizado un gran trabajo durante el invierno, pasando de ser un grupo que puntuaba ocasionalmente a poder luchar por puntos de manera constante. Es un progreso significativo que demuestra la trayectoria positiva en la que estamos”.
Sin embargo, es consciente de que aún queda trabajo por hacer: “Veo muchos puntos débiles que deben mejorarse. Lo positivo es que los reconozco, los comunico y me escuchan. El equipo también lo sabe y admite, lo que ha generado una relación de trabajo muy abierta”.
Con una visión realista pero sin renunciar a sus sueños, Sainz establece objetivos ambiciosos: “Quizás un podio sea mucho pedir. Para este año, me gustaría finalizar en un top 5 si los de arriba tienen problemas. Me gusta ser positivo y, si hay una carrera en la que fallen, quiero ser quien lo capitalice y esté allí”.
En este artículo
Pol Hermoso
Fórmula 1
Carlos Sainz
Williams
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.