#Deportes: Por qué el renacer de Ferrari empezará en Barcelona y no en Imola #F1
La escudería Ferrari ha enfatizado la importancia del Gran Premio de España como un evento clave en su objetivo de recuperar la competitividad durante la actual temporada de Fórmula 1. El piloto Charles Leclerc ha manifestado un renovado optimismo respecto a la capacidad del equipo para adaptarse a las estrictas regulaciones establecidas por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), especialmente en lo que concierne a la flexibilidad del alerón delantero. Estas declaraciones han elevado las expectativas entre los seguidores del Cavallino Rampante. Sin embargo, ingenieros de Maranello advierten que competidores como McLaren F1 y Mercedes podrían beneficiarse de sus propios diseños de alerones, según las proyecciones actuales.
Un análisis reciente ha corroborado estas preocupaciones. El analista especializado Gianluca D’Alessandro presentó datos que indican que el SF-25 ha mostrado una mejora de 0.857 segundos en comparación con el monoplaza que ocupa la segunda posición en el campeonato de constructores de 2024, basado en los mejores tiempos por vuelta de las cinco primeras carreras. Aunque este dato podría estar influenciado por el nuevo asfalto en China y Japón, es esencial considerar la diferencia que aún persiste entre los equipos líderes.
A pesar de que esta mejora cercana a un segundo podría haber permitido a Loic Serra y su equipo competir por ambos campeonatos mundiales, las expectativas de los aficionados han crecido, impulsadas por la cobertura mediática y las declaraciones conjuntas del equipo antes del inicio de la temporada.
El Ferrari SF-25 presenta una parte trasera inestable y una falta de carga aerodinámica, lo que complica su manejo. Esta situación ha impactado la confianza del piloto Lewis Hamilton, mientras que Leclerc ha logrado adaptar su estilo de conducción, enfocándose en la parte delantera y obteniendo resultados destacados al maximizar el rendimiento del automóvil.
Se anticipa que las mejoras programadas para Imola, junto con un paquete que se completará en Barcelona, dado que entre ambas fechas se encuentra Montecarlo, permitirán a Ferrari avanzar significativamente en su rendimiento.
No obstante, surge la interrogante: ¿por qué se ha decidido que el renacer del Cavallino tenga lugar en la carrera de España en lugar del evento inaugural europeo en Imola? Las innovaciones planificadas por Gestione Sportiva para el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola no serán suficientes para alcanzar a los monoplazas de McLaren.
¿Es realmente necesario esperar a que la FIA limite la competencia para volver a ver a Ferrari en lo más alto del podio? La esperanza radica en que los demás equipos aún no hayan encontrado la manera de mitigar los daños durante este periodo.
Hasta el momento, se ha implementado un ajuste reglamentario en los alerones traseros, aunque los valores no han cambiado.
En este artículo:
Franco Nugnes
Fórmula 1
Lewis Hamilton
Editado con FGJ CONTENT
Editado con FGJ CONTENT REWRITER