Título: #Deportes: de primeras solo las llevará un coche #F1
Contenido:
Aston Martin llega a Imola con la imperiosa necesidad de avanzar. Tras seis grandes premios de la temporada 2025 de la Fórmula 1, se ha evidenciado que el AMR25 no cumple con las expectativas, ubicándose más en la parte baja que en la alta de la parrilla. La escudería de Silverstone se presenta en el Gran Premio de Emilia Romagna en la séptima posición del Mundial de Constructores, con apenas 14 puntos. La situación es aún más preocupante, ya que esos puntos fueron obtenidos principalmente por la sexta posición de Lance Stroll en la cita inaugural del curso en Australia, así como su noveno puesto en China, la segunda ronda. En contraste, Fernando Alonso continúa sin puntuar.
Los ojos están puestos en la escudería británica, que introducirá actualizaciones en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari con el objetivo de revertir la complicada situación. Así lo confirmó el director del equipo, Andy Cowell, en declaraciones previas al fin de semana de carreras en Italia. Cowell explicó que solo uno de los pilotos contará con las nuevas especificaciones para realizar comparaciones.
“Llevaremos un nuevo suelo y una carrocería superior”, comenzó diciendo Cowell. “Con la normativa aerodinámica actual, el suelo es lo que más contribuye a la carga aerodinámica, y la carrocería superior ayuda a que el flujo de aire llegue de manera óptima a las áreas clave del suelo, así que ambas piezas trabajan en conjunto. Lo que esperamos de este paquete es una mejora en la carga aerodinámica y en la consistencia de esa carga en el coche”.
Además, Cowell agregó: “Haremos rodar un coche con la nueva especificación y otro con la antigua al inicio del fin de semana, y realizaremos una evaluación cruzada de los monoplazas. Es beneficioso probar dos coches con especificaciones diferentes para obtener una comparación directa en condiciones de pista idénticas”.
El director del equipo también admitió que el comienzo de la campaña no ha sido el esperado para Aston Martin: “No podemos negar que ha sido un primer trimestre difícil: el rendimiento bruto del coche no ha estado a la altura de lo que queríamos. Sin embargo, hemos aprendido mucho sobre lo que funciona y lo que no, no solo en relación al coche, sino a toda la organización. Hemos identificado las áreas que necesitamos mejorar. Algunas de ellas se pueden resolver rápidamente, mientras que otras requerirán tiempo, esfuerzo y determinación para lograr un rendimiento y fiabilidad que nos permitan sumar puntos en el campeonato de manera regular”.
Cowell enfatizó: “Es en los momentos de dificultad cuando se profundiza en cada detalle y se elabora una lista de aspectos a mejorar, lo cual da frutos a medio y largo plazo. Queremos convertirnos en una máquina de desarrollo eficaz y eficiente, y necesitamos un enfoque operacional más detallado y sólido dentro del Campus Tecnológico AMR, sin añadir burocracia”.
A pesar de los retos, el máximo responsable del equipo sostiene que la escudería no está tan lejos de competir por grandes objetivos, ya que los márgenes en la Fórmula 1 son estrechos.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER